¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Kirchner volvió al Mercado para cerrar la campaña

Cómo en el 2005 y 2007, el candidato oficialista le pone el broche a su campaña en el Mercado Central de La Matanza. Toda el acto, en 24CON.
Jueves, 25 de junio de 2009 a las 16:09
Como en 2005 y 2007, Néstor Kirchner eligió como escenario para el cierre de su campaña el Mercado Central de La Matanza, el municipio con más habitantes de la provincia de Buenos Aires y clave en las elecciones.
 
El escenario, al igual que en otras ocasiones anteriores, se encuentra ubicado en forma perpendicular  junto a la Autopista Richieri. Un escenario para el cual no se escatimó tecnología ni color, carteles electrónicos y banderas de las caras de Néstor Kirchner  y Daniel Scioli, la dupla que encabeza la lista oficialista.
 
También se puede observar el “corralito” delante del escenario donde aguarda la prensa junto a los invitados. El escenario consta de dos alas, a la izquierda están los Intendentes, entre los que ya se puede ver a Hugo Curto de Tres de Febrero y Fernando Amieiro de San Fernando. En el ala opuesta, destinada a los movimientos sociales y ministros se encuentran Luis D’ Elia y Pérsico.
 
En tanto, el lugar más preciado frente al escenario está copado por los militantes de La Matanza, junto a los de Lomas de Zamora y Ezeiza. Tres bastiones peronistas de la poderosa tercera sección electoral donde el kirchnerismo sabe que conseguirá la mayor cantidad de votos que lo respalden y confía en esa sección para ganar las elecciones provinciales. Recordemos que Fernando Espinoza, intendente de La Matanza, es el anfitrión del encuentro y estará sentado junto a Kirchner y Scioli
 
Los sindicatos, con sus novedosos y vistosos globos gigantes representando a la Unión Obrera Metalúrgica y la Uocra, de la construcción, están ubicados a los costados del palco.
 
La música suena a todo volumen y en la previa del acto de cierre, los militantes apostados dentro del corralito hacen un trencito y mueven sus caderas al ritmo de Ignacio Copani.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD