¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Elecciones Legislativas: con el debut de la Boleta Única de Papel se pondrán en juego 127 bancas de diputados y 24 de senadores

Habrá más de 36 millones de argentinos habilitados para votar. El gobierno busca ganar el tercio de ambas cámaras y el peronismo quiere posicionarse de cara al 2027. ¿Qué pone en juego cada Provincia?
 

Por Redacción

Domingo, 26 de octubre de 2025 a las 11:00

Este domingo tendrán lugar las elecciones generales intermedias en los 24 distritos del país. Entre las 8 y las 18 horas, los argentinos votarán para renovar 127 bancas de diputados y 24 de senadores. 

El gobierno de Javier Milei busca llegar al tercio en ambas cámaras para defender su administración y dotar de gobernabilidad al segundo tramo del mandato. Luego del resultado adverso el pasado 7 de septiembre, La Libertad Avanza intentará recortar ventaja en Buenos Aires y vencer en varias provincias. 

El peronismo, por su parte, utilizará la elección como termómetro para posicionarse como alternativa en 2027. Una particularidad es que Fuerza Patria estará presente como sello solo en 14 provincias mientras que en las 10 restantes oscila entre alianzas con los gobernadores o una disputa interna. 

¿Cuántas bancas renueva cada Provincia?

Jujuy: Tres diputados nacionales.
Salta: Tres diputados nacionales y tres senadores nacionales.
Tucumán: Cuatro diputados nacionales.
Catamarca: Tres diputados nacionales.
La Rioja: Dos diputados nacionales.
San Juan: Tres diputados nacionales.
San Luis: Tres diputados nacionales.
Mendoza: Cinco diputados nacionales.
Neuquén: Tres diputados nacionales y tres senadores nacionales.
Río Negro: Dos diputados nacionales y tres senadores nacionales.


Chubut: Dos diputados nacionales.
Santa Cruz: Tres diputados nacionales.
Tierra del Fuego: Dos diputados nacionales y tres senadores nacionales.
Formosa: Dos diputados nacionales.
Chaco: Cuatro diputados nacionales y tres senadores nacionales.
Misiones: Tres diputados nacionales.
Corrientes: Tres diputados nacionales.
Santa Fe: Nueve diputados nacionales.
Entre Ríos: Cinco diputados nacionales y tres senadores nacionales.
Córdoba: Nueve diputados nacionales.
Capital Federal: Trece diputados nacionales y tres senadores nacionales.
Buenos Aires: Treinta y cinco diputados nacionales.
La Pampa: Tres diputados nacionales.

El debut de la Boleta Única de Papel

El esquema de la boleta posiciona las alternativas partidarias y las candidaturas en columnas, mientras que cada categoría a elegir ocupa una fila. Este formato ofrece la visualización de todas las opciones disponibles y reemplaza el uso de varias boletas. El sistema exige seleccionar una alternativa por categoría y no permite optar por una lista completa con una única marca.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD