La gira internacional del presidente Javier Milei lo trajo a Estados Unidos y al America Business Forum (ABF), en el Kaseya Center, sede de los Miami Heat. A lo largo de su intervención ante el público, aprovechó para hablar de la realidad argentina a días de las elecciones del 26 de octubre: "Hicimos todo lo que la política tradicional decía que no había que hacer, nos guiaron los criterios éticos y morales y los argentinos de bien respondieron con un triunfo", destacando que ganó a nivel nacional y remontó 14 puntos en la provincia de Buenos Aires.
Durante su discurso saludó a Lionel Messi, que había hablado en el mismo foro el día anterior. “Es uno de nuestros más ilustres deportistas y orgullo de todos los argentinos”, aseguró.
Pero además, aprovechó a hacer una broma política: “Es la prueba de que yo también puedo a veces felicitar a un zurdo”. “Llevó el talento argentino a lo más alto del mundo. Es la prueba viviente de que el esfuerzo, la dedicación y la pasión son capaces de generar milagros”, remarcó el Presidente.
“Quiero invitarlos a que inviertan en este país”:
Durante su exposición ante cerca de 10.000 personas, Milei volvió a criticar maniobras de la oposición previo a las elecciones y analizó esos resultados en el marco del "socialismo del siglo XXI, o, más conocido en estas tierras como los woke". Para él, "lo fundamental es que dos de cada tres argentinos apoyan este camino, no quieren volver al pasado ni al socialismo del siglo XXI, y se dieron cuenta de la mentira".
La ovación del público abrió paso a la continuación del discurso del presidente Javier Milei, quien destacó los desafíos políticos que enfrentó su programa de gobierno y señaló que existió un sector político "tan destructivo, tan lejos del bien común" que ponía en riesgo altísimo al país y a su plan de estabilización económica. Así, se manifestó en la oposición que intentó desestabilizar su gestión, provocando desaceleración y malestar social, pero que ahora, con esos sectores más lejos que nunca del poder, se puede despejar ese miedo y avanzar con mayor tranquilidad.
A su vez, destacó que su plan de estabilización económica fue un caso inédito en la historia reciente de Argentina, ya que logró resultados exitosos sin contar con consenso político. Señaló que, tradicionalmente, la mayoría de los planes de estabilización contaron con respaldo político mayoritario, pero en su gestión el acuerdo estuvo presente solo a nivel social.
De cara al cierre de su discurso, Milei acentuó que "no existe crecimiento económico sin la defensa del derecho a la vida y a la propiedad privada", y convocó a la comunidad internacional "a formar parte del futuro" que se está construyendo en Argentina. Los invitó a invertir en el país y respaldar el modelo capitalista como motor de desarrollo y progreso social, que también pueda servir de ejemplo para el resto del mundo.
“Estamos para hacer un dobles”: el encuentro de Javier Milei con Rafa Nadal, Nalbandian y Carlos Moyá en Miami
En este marco, el presidente Javier Milei mantuvo un afectuoso intercambio con tres de los mejores tenistas de las últimas décadas: los españoles Rafael Nadal y Carlos Moyá y el argentino David Nalbandián. El jefe de Estado mostró su habitual efusividad en el encuentro, en una sala del evento realizado en Miami. Junto a él, se encontraba su hermana y Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y el canciller, Pablo Quirno.
“Que tal, Rafa, ¿Cómo estás?” manifestó Milei. Con simpatía mutua entre los deportistas, el presidente argentino dijo no podría jugar un doble con ellos, “sólo los admiraría”, comentó.
“Cada uno en lo que sabe”, acotó Nalbandián, el argentino que se mantuvo durante varias temporadas entre los primeros tres mejores del planeta en la primera década del siglo XXI.
En las imágenes compartidas por presidencia, Milei retomó la línea de lo que había expresado minutos antes frente al auditorio que lo escuchó en la ciudad de Miami, refiriéndose a reciente aval que recibió su proyecto político en las elecciones legislativas en Argentina. “Fue un momento bisagra y una ratificación de rumbo, nos va a permitir avanzar mucho más rápido en reformas y el Congreso no va a estar bloqueando”, reflexionó con la atenta escucha de los deportistas y los colaboradores que participaron de la escena.
González Castro bromeó: "Estamos para hacer un dobles". Las carcajadas de ocasión llenaron el vestuario, como los aplausos después de un punto, hasta que Karina Milei retrucó también sonriente: "Nosotros miramos".
"Vamos a hacer a Argentina y America Great Again"
Milei afirmó que su plan de estabilización tuvo "consenso social, sí, pero sin consenso político".
"Tenemos la vocación de alinear a todos los actores pro-capitalistas del país que representan al menos dos tercios de nuestra sociedad", remarcó.
Anunció que a partir de diciembre tendrán "el congreso más reformista de la historia argentina", asegurando que ya cuentan "con el tercio necesario para sostener nuestros decretos y vetos" y que buscarán mayoría para una "modernización laboral" , "baja de impuestos" y reformas penales. "En Argentina, el que las hace, las paga".
Finalmente, el presidente agradeció a la administración Trump "por haber alcanzado un acuerdo por la cuota de carne argentina, cuatro veces superior al anterior" y cerró su discurso con las arengas: "¡Viva la libertad carajo! ¡Make America Great Again!".