¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Quién es Zohran Mamdani, el demócrata socialista y nuevo alcalde de Nueva York que se inclina por las clases medias y bajas

El legislador estatal de 34 años, se convierte en el gobernador más joven de la ciudad en más de un siglo. Sustituirá al actual alcalde Eric Adams, quien retiró su candidatura a la reelección en septiembre. Su campaña se centró en la justicia social y en propuestas económicas a favor de las clases con menos recursos.
 

Por Redacción

Miércoles, 05 de noviembre de 2025 a las 08:34

Tras una campaña impulsada por el ala progresista del Partido Demócrata, Zohran Mamdani fue elegido alcalde de la ciudad de Nueva York, convirtiéndose en el primer alcalde musulmán y el más joven en más de un siglo en liderar el gobierno local.

Mamdani, de 34 años, logró una victoria histórica al derrotar al ex gobernador Andrew Cuomo y al republicano Curtis Sliwa, en una contienda que registró la mayor participación ciudadana en mucho tiempo, con más de dos millones de votos emitidos.

Mamdani, hijo de madre india y nacido en Uganda, se convierte también en el primer alcalde de ascendencia surasiática y el primero natural de África en dirigir la ciudad. Asumirá el cargo el 1 de enero.

Su campaña se centró en la justicia social y en propuestas económicas a favor de las clases media y baja. Prometió guarderías gratuitas, colectivos urbanos sin costo, supermercados públicos y la creación de un Departamento de Seguridad Comunitaria que priorice equipos de salud mental sobre la respuesta policial.

En su discurso de victoria en Brooklyn, Mamdani celebró junto a familiares y seguidores entre banderas musulmanas, carteles de campaña y canciones populares. En redes sociales, difundió un video con el mensaje: “La siguiente y última parada es el ayuntamiento”.

Tras su triunfo en las elecciones, brindó un discurso en el evento partidario dentro del Teatro Paramount. El socialista demócrata aseguró que Nueva York tendrá en un cambio de era, dando un “salto de lo viejo a lo nuevo”. “Hablemos ahora con claridad y convicción, sin lugar a dudas, sobre lo que esta nueva era nos depara y para quiénes”.

En referencia a uno de sus pilares de campaña, resaltó: “Un elemento central de esa visión será la agenda más ambiciosa para abordar la crisis del costo de vida que esta ciudad ha visto desde los tiempos del (ex alcalde) Fiorello La Guardia”.

La crítica contra sus opositores floreció en su locución ante sus seguidores: “Según la opinión generalizada, estoy lejos de ser el candidato perfecto. Soy joven, a pesar de mis esfuerzos por aparentar más edad. Soy musulmán. Soy socialista democrático. Y, lo más grave de todo, me niego a disculparme por nada de esto”.

“Aquí creemos en defender a quienes amamos, ya seas inmigrante, miembro de la comunidad trans, una de las muchas mujeres negras que Donald Trump despidió de un trabajo federal, una madre soltera que aún espera que baje el precio de los alimentos o cualquier otra persona que esté contra la pared”, insistió sobre sus valores.

“Amigos míos, hemos derrocado una dinastía política”, declaró Mamdani refiriéndose a Cuomo y sumó un mensaje hacia Trump, anticipando que su gestión será referencia de un “nuevo rumbo valiente” para enfrentar la “oligarquía y el autoritarismo” en Estados Unidos: “Si alguien puede mostrarle a una nación traicionada por Donald Trump cómo derrotarlo, es la ciudad que lo vio nacer”.

La victoria de Mamdani representa un impulso para el ala progresista del Partido Demócrata y coloca a la izquierda neoyorquina en una posición de influencia inédita en la política local.

Más detalle de los proyectos:

Cuidado infantil universal

La propuesta de Mamdani implementaría cuidado infantil gratuito para todos los niños de la ciudad de Nueva York desde las seis semanas hasta los cinco años de edad y ampliaría los programas preexistentes de pre-K y 3-K lanzados durante la administración de Bill de Blasio. Mamdani quiere financiar su propuesta mediante impuestos a las personas con altos ingresos y a las corporaciones.

Autobuses rápidos y gratuitos
 

Mamdani hizo de los autobuses el eje central de su campaña, proponiendo expandir un programa piloto de la era de la pandemia de covid-19 y eliminar las tarifas en todos los autobuses de la ciudad.

Ha propuesto expandir los carriles exclusivos para autobuses para acelerar su frecuencia. La propuesta de autobuses gratuitos se financiaría aumentando la tasa de impuestos corporativos del estado, así como los impuestos sobre la renta de los neoyorquinos que ganan más de US$ 1 millón al año.

El exgobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, quien se postula en la carrera como candidato independiente, ha criticado la propuesta como “beneficios innecesarios para los neoyorquinos adinerados que toman el autobús y pueden pagar la tarifa”.

Tiendas de comestibles administradas por la ciudad

También quiere crear cinco supermercados subsidiados por el Gobierno, uno en cada distrito de la ciudad de Nueva York. Esta es una de sus ideas más controvertidas y los críticos comparan su plan con el racionamiento de alimentos del Gobierno en la era soviética.

Mamdani, quien se refiere a su plan como una “opción pública para productos agrícolas”, ha dicho que las tiendas gubernamentales abordarían el aumento de los precios de los alimentos utilizando terrenos de la ciudad para las tiendas, comprando alimentos a precios mayoristas y no cobrando impuestos sobre la propiedad a los propietarios.

La opinión de Trump:

Días previos a las elecciones, el presidente Donald Trump calificando al alcalde electo de “antisemita” y “candidato comunista”.“¡Cualquier judío que vote por Zohran Mamdani, un antisemita declarado y probado, es una persona estúpida!”, publicó Trump en su plataforma Truth Social.

Añadió: “Si el candidato comunista Zohran Mamdani gana las elecciones a la alcaldía de la ciudad de Nueva York, es muy improbable que contribuya con fondos federales más allá del mínimo indispensable a mi querida ciudad natal. Como comunista, esta otrora gran ciudad no tiene ninguna posibilidad de éxito, ni siquiera de sobrevivir”.

Mamdani, criticado por sus posturas hacia la policía y su apoyo a la causa palestina, prometió diálogo y pidió al actual comisionado del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) que continúe en el cargo. Entre sus prioridades, mencionó combatir el racismo policial y ampliar los servicios públicos para los sectores más vulnerables.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD