¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el Monotributo y bajar el piso de Ganancias

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión. En qué consisten las modificaciones en caso de concretarse. 
 

Por Redacción

Viernes, 14 de noviembre de 2025 a las 08:39


De cara a las sesiones extraordinarias de diciembre, donde se espera que se trate entre otros proyectos, una reforma tributaria, el Gobierno nacional estudia la posibilidad de eliminar el monotributo y bajar el piso del impuesto a las Ganancias.

En este sentido y si se concretara, todos los contribuyentes pasarían al régimen general y se eliminaría el monotributo, instaurado en el país por ley desde 1998.

El objetivo de la medida que analiza el Ejecutivo es "formalizar" la economía, según señalaron desde el Gobierno en reuniones con el sector privado, a la prensa.

“El Gobierno está preparando eliminar el Monotributo. Hay 4 millones de personas más o menos que tienen Monotributo en Argentina y tendrían que pasar a ser autónomos con lo cual van a tener que pasar a pagar el doble. Es un pelotazo , esto va a ser un lío”, expresó el periodista Eduardo Feimann.

Más detalles de los cambios prepara el Gobierno:

Monotributistas: eliminar el régimen y los contribuyentes pasarían a autónomos.

Autónomos: escala de $100.000 a $500.000 y habilitar deducciones de gastos personales. En cuanto al IVA, se fija un umbral mínimo equivalente a la Categoría F del monotributo ($3 millones mensuales).

Ganancias: crear un único mínimo no imponible equivalente a un salario promedio de $1,7 millones en 2025.

Nuevo régimen de empleo: para las empresas con empleados en relación de dependencia se plantea la reducción de contribuciones y aportes para nuevas relaciones laborales. Aplicaría también para trabajadores que estuvieron 6 meses sin empleo y exmonotributistas.

Los principales puntos de la reforma tributaria que adelantó Luis Caputo:

En el marco de la Conferencia Anual organizada por la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), el ministro de Economía dio detalles de la reforma tributaria que prepara el Gobierno, aunque adelantó que si los cambios se llevaran a cabo ahora se rompería "el ancla fiscal" por lo que las modificaciones en esta materia serían en el marco de potenciar una reforma laboral.

Respecto a la reforma tributaria, señaló que implicaría eliminar los impuestos "más distorsivos" como lo son los Ingresos Brutos, a nivel provincial, y el Impuesto al Cheque, las retenciones, al agro y el Impuesto a las Ganancias a las empresas. Al respecto dijo que "hoy son muy caros para sacarlas porque recaudan mucho".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD