“¿Cómo va a haber 178 femicidios si hay 126 homicidios totales?”, lanzó Patricia Bullrich en Diputados al responder sobre los cuestionamientos opositores respeto a la violencia de género en Argentina.
En este marco, la diputada de izquierda Vilma Ripoll le gritó: “¡No me agarres de boluda!”.
Y Bullrich le respondió: “Los estamos bajando, acéptenlo. Un gobierno liberal baja femicidios. No me grite Vilma. Lo que pasa es que usted piensa distinto. No la agarro de boluda pero si usted me dice que hay 178 femicidios si hay 126 muertes, me agarran de boluda a mí”.
“Ustedes quieren que haya femicidios porque ponen una cifra que no existe. Los estamos bajando, acéptenlo. Para ustedes es como inconcebible, no les entra en la cabeza, tan cuadrados con la cabeza, es la verdad le gusta o no le gusta”, continuó Bullrich.
“La cifra oficial sobre femicidios la construye la Corte Suprema de Justicia. Desde el 2023 al 2024, la baja fue del 9%. Este año la baja va a ser enorme, lo que pasa es que no lo quieren entender”, cerró.
“Turbia serás vos, nena”:
La diputada nacional por La Libertad Avanza (LLA), Lilia Lemoine, mantuvo un acalorado entredicho con su par de Unión por la Patria (UxP), Cecilia Moreau, durante una reunión de la Comisión Bicameral de la Defensoría del Pueblo. En ese espacio, en el que los legisladores evalúan a los aspirantes a presidir el organismo, Lemoine hizo una pregunta sobre la situación de los derechos humanos en Formosa y desencadenó un fuerte cruce.
Con el micrófono en mano, la referente libertaria le consultó a Verónica García Valeirón, una de las candidatas: “En el caso de la Defensoría, ¿cómo llegarías a una provincia donde hay un gobierno feudal como Formosa? Conozco un caso en particular de una persona que me pidió ayuda y no sé qué hacer”.
“Un proveedor de servicios de internet (ISP) con permiso de Enacom para ejercer su derecho comercial se vio interrumpido por la fuerza policial de la localidad de Tres Lagunas. Lo atacaron, lo amenazaron y tuvo que cerrar su negocio. Sobrevive de una forma increíble. Hemos tratado de hacer algo pero el gobierno provincial ignora todos nuestros pedidos. ¿Cómo harías como defensora del pueblo para intervenir en ese caso?“, inquirió.
Tras una respuesta que pareció no resolver la inquietud de Lemoine, la diputada oficialista insistió: “Pero, ¿cómo hacés para que el intendente deje de mandarle a la policía al empresario para que pueda seguir trabajando?”. Previo a que Valeirón contestara, Moreau interpeló a su par desde lejos y la legisladora oficialista le cedió la palabra.
“Nada, el gobernador del feudo [Gildo Insfrán] sacó el domingo el 65%“, chicaneó Moreau. Y refutó: ”Con lo cual, cuando vos hablas de la supresión de derechos humanos, estamos hablando de temas muy sensibles. La supresión de los derechos humanos en la Argentina fue la diferencia entre la vida y la muerte, la diferencia entre dictadura y democracia. Lo que tengas que arreglar en Formosa, tomate el micro o el vuelo y miralo con las autoridades de la provincia. Ella [por Verónica García Valeirón] es postulante a defensora del pueblo de la Nación”, lanzó.
Tras desestimar el planteo de Lemoine, la integrante del principal bloque opositor quiso seguir con las preguntas pero fue interrumpida con un “perdón, todavía no terminé”. “Tengo una pregunta más para la postulante. ¿Vos considerás que en Formosa se respetan los derechos humanos y que la elección que se ha efectuado en la provincia no ha tenido fraudes? Es fundamental para un defensor del pueblo, que hace valer los derechos humanos, que me conteste si considera que en Formosa se violan los derechos humanos o no. Si no puede contestar eso, creo que no debería ser defensora del pueblo”, sostuvo la legisladora de LLA.
“Mamadera, por favor”, soltó entonces Moreau mientras resoplaba. Aun frente al reproche de su compañera, Lemoine insistió. “¿Cree que en Formosa se respetan los derechos? ¿Hubo fraude en la elección?“.
“Bueno, es mi pregunta. Si no la van a responder, levantemos la sesión y listo”, amenazó entonces la exmaquilladora del presidente Javier Milei. Lejos de calmar las aguas, su par en la Cámara baja redobló la apuesta: “No vengas a querer pudrir un proceso serio. No tiene sentido lo que estás diciendo Lilia”.
“Esto es insólito. No pregunto más. ¿Pero sabes qué? Dejás en claro que este proceso es turbio”, fueron las últimas palabras que pronunció Lemoine antes de soltar el micrófono. A ello, Moreau contestó para dar por zanjada la discusión: “¿Pero qué turbio? Son las ocho de la noche. Estamos desde las nueve de la mañana preguntando a un montón de postulantes. Turbia serás vos, nena”.