“Descalzo sigue rompiendo los records de violación a las instituciones. Ahora nos impidió, a través del presidente del Concejo Deliberante Marcelo Nadal, ver la documentación respaldatoria. Nos sometió a ver toda la documentación solamente tres horas por día durante una semana, siendo la rendición un expediente de dos cuerpos que nos fue entregado tres días antes del tratamiento”, denunció Ricardo Vallarino, concejal de la Coalición Cívica.
El reclamo también fue manifestado por la concejal Ana Galmés, de Solidaridad e Igualdad: “El expediente entró el 15 de abril y el 20 nos entregaron un memorando diciendo que este año la documentación no la iban a traer al Concejo Deliberante sino que iba a quedar en la oficina de Contaduría municipal, y el horario en el que podíamos concurrir los concejales era de 10.30 a 13.30., es decir que nos daba para que veamos la documentación de todo un año, tres horas por día y solo los concejales, no podíamos ser asesorados por contadores”.
En tal sentido, desde el bloque de la Coalición Cívica expresaron que sólo pudieron observar algunas cuestiones macro de la rendición tales como “desprolijidades en traspasos de partidas, y que se presupuestó por debajo de los recursos, para poner partidas de mayor disponibilidad”.
No obstante, el concejal Vallarino ramarcó un dato puntual que llamó la atención de su bancada. “Pudimos comprobar que en la última Feria de las Naciones, el intendente habría pagado por el diseño de un escenario la suma de 49 mil pesos a la radio FM Vida de Morón”.
Los ediles opositores no sólo plantearon su rechazó a la metodología de acceso a los balances y a la facturación, sino que también denunciaron que se les impidió debatir la rendición en el recinto.
“Hicimos algunas objeciones y cuando los otros concejales empiezan a pedir la palabra para poder fundamentar, el presidente del cuerpo estableció una Moción de Orden para impedir el debate” explicó Vallarino y agregó: “Como el oficialismo no tenía los dos tercios para votar la moción, el concejal Calvo del PRO de una manera impresentable votó para que la oposición no pueda hablar. Como se estaba violando el reglamento, la Coalición Cívica se retiró del recinto. La sesión siguió y aprobaron la rendición".
Galmés por su parte, sostuvo: "No pueden cercenar el derecho de ver la información, pero lamentablemente todos los años pasa lo mismo. No estamos en contra de las mayorías democráticas, pero nos parece que no hace a la transparencia de la gestión”.