|
La obra se realizará en el Partido de Gral. San Martín y cuenta con el apoyo del Concejo Deliberante.
Andrés Zerneri es un artista argentino que se destacó desde muy temprana edad en las técnicas del dibujo, la pintura y la escultura, sin haber pasado por escuela, instituto o taller de arte alguno: “Yo tenía 6 años y había perdido a mi padre. Mi madre trabajaba como enfermera y estaba obligado a acompañarla a su trabajo porque no tenía donde dejarme” comenzó explicando Zerneri en el programa radial “Estamos Listos”, que se emite a través del aire de FM 105.7, emisora del partido de Gral. San Martín.
Un autodidacta que siguió diciendo: “En esa época de mi infancia empecé a relacionarme con mi habilidad innata con el dibujo, dado que debía permanecer sentado en el lugar de trabajo de mi vieja y fue allí cuando comencé a dibujar y los médicos compañeros de mi mamá me veían y me pedían que les haga algo a ellos”.
Andrés Zerneri unió las palabras arte, comunicación, militancia y expresión como un todo inseperable. Participó en la agrupación H.I.J.O.S. Presentó muestras en Tour, Paris, Stuttgart, Karisrhue y Buenos Aires, logrando las distinciones mas prestigiosas como escenógrafo, y obteniendo además importantes premios en el país y en el mundo.
Es el creador del único monumento de bronce a Ernesto “Che” Guevara en la Argentina. En aquel momento participaron miles de personas, quienes aportaron llaves y elementos de bronce, los que terminaron fundiéndose para realizar la escultura del legendario guerrillero, en la Ciudad de Rosario, explica el artista en su página web.
|
Cuando fundíamos el bronce para el monumento al “CHE” sentía que en ello, confluían distintas historias de vida, elementos muy caros a los afectos de la gente que quiso formar parte de este homenaje. Sin duda Ernesto Guevara era el elemento aglutinador de esta expresión cultural y eso me emocionó y le dio otro sentido a la obra.
Esta nueva iniciativa que convocará al pueblo sanmartinense a participar con el aporte de una llave o cualquier otro elemento de bronce, formará parte de un proyecto histórico y de construcción colectiva, con el fin de realizar el monumento a “ La Mujer Originaria ”. Se necesitaran alrededor de 200.000 llaves, dado que la obra será dos veces más grande en tamaño que la del “Che” Guevara. Este tributo a los pueblos originarios medirá 10 metros de altura y pesará 7 toneladas.
De acuerdo a lo que explicó Zerneri, una vez finalizada será donada a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la condición que la misma reemplace al monumento de Julio A. Roca, responsable de las mas cruentas matanzas de hermanos originarios de La Patagonia y las más indescriptibles aberraciones a la mujeres Mapuches, ubicado en la actualidad en Avda. Diagonal Sur y Perú a 150 mts. De Plaza de Mayo.
Zerneri destacó el invalorable apoyo de Osvaldo Bayer, con quien inició la charla que dio forma a esta idea de homenajear a los pueblos originarios. Según contó el artista plástico, la colaboración como historiador de Don Osvaldo Bayer fue indispensable en este emprendimiento.
Si bien el monumento finalmente se pretende emplazarlo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es de destacar el orgullo que genera en el Partido de Gral. San Martín, que tamaña escultura se realice íntegramente en el distrito.
En unos días más los diferentes medios de comunicación contarán con mayor información al respecto, para difundir datos concretos referidos a la recolección de llaves y otros elementos de bronce, como así también los lugares donde la gente podrá acudir para realizar las donaciones. En principio el Concejo Deliberante de Gral. San Martín, sito en Rivadavia 3757, será el centro de informes y recepción, aunque trascendió que habrá campañas en la vía pública y diferentes lugares para poder acercar esas llaves que abrirán nuevas puertas a la cultura.
Consultado Andrés Zerneri acerca de las resistencias que pueda llegar a generar este proyecto el artista respondió: “En primer lugar no le pedimos a ningún gobierno que lo haga, solo se lo vamos a regalar”. En cuanto a las cuestiones ideológicas y a los rechazos de diferentes sectores, el artista expresó: “Seguramente los defensores del General Roca, serán los enemigos de este proyecto, pero quizás sea esta la gran oportunidad para debatir la historia. Una discusión de esta naturaleza nos hará más adultos como sociedad, sentenció el talentoso artista”.