¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Narcos reclaman que dejen usar celulares en la cárcel

Lunes, 16 de abril de 2018 a las 10:02

Una insólita protesta se produjo en el penal de Piñero, ubicado a 25 kilómetros de Rosario, luego de que familiares y presos, encabezados por los miembros del clan  narco Los Funes, se negaban a salir de la cárcel en reclamo a que las autoridades del Servicio Penitenciario dejen usar los teléfonos celulares a los reclusos alojados en el pabellón 14.

La tensión se incrementó el domingo a la tarde en el penal de Piñero, luego de que los miembros del clan Los Funes, que están presos  por homicidios relacionados al narcotráfico, y sus familias, iniciaran una protesta para que los presos puedan utilizar los teléfonos celulares dentro del pabellón 14, donde un inhibidor de señal bloquea el uso de los aparatos móviles. La protesta duró hasta las 22 y se levantó tras una extensa negociación con las autoridades.

En ese pabellón están alojados los líderes del clan Funes, que durante los primeros meses de este año fueron protagonistas del recrudecimiento de la violencia en Rosario. Alan Funes, de 19 años, fue quien se filmó con un teléfono celular durante las fiestas de fin de año disparando con una ametralladora mientras se encontraba con detención domiciliaria en la casa de su abuela, acusado de un homicidio. Luego, fue detenido el 23 de enero junto con su novia, y fue imputado de dos asesinatos. Su hermano Lautaro, alias Lamparita, está alojado con Alan en ese pabellón. Jonathan, el otro hermano, fue asesinado a unos metros de esa cárcel a principios de febrero pasado en una emboscada cuando iba con su novia en un Audi A4.

El director Provincial del Servicio Penitenciario Juan Manuel Martínez Saliba, confirmó que este domingo tuvo lugar una protesta en la cárcel del Piñero, llevada adelante por los internos en colaboración con los familiares que se negaron a abandonar las instalaciones cuando terminó la hora de la visita. "Familiares de internos alojados en el pabellón 14 se negaron a retirarse y permanecieron con los internos como método de protesta por el tema de los inhibidores de celulares que estamos colocando", sostuvo.

"Los controles que se llevan adelante causan una molestia evidente entre aquellos delincuentes detenidos que lejos de intentar cambiar su forma de vida, pretenden seguir con su accionar delictivo incluso tras las rejas", indicaron en un comunicado desde el Servicio Penitenciario de Santa Fe.

La protesta duró hasta las 22, y se desactivó luego de que las autoridades pudieron llegar a un acuerdo a través de una "charla", sin uso de la fuerza con los familiares de los presos. Se buscaron alternativas de comunicación, por ejemplo, el uso más flexible del teléfono fijo que dispone el penal. Sin embargo, no descartó que se apliquen sanciones a los internos que podrían ser la suspensión de visitas o bien la aplicación de visitas, pero sin contacto físico.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD