¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viajaban desde Bolivia hacia Argentina con 255 kilos de cocaína escondidos en barriles de nafta

La PSA detuvo a dos hombres que buscaban ingresar la droga en una camioneta. A raíz de 17 allanamientos, los efectivos desarticularon una organización narco internacional.
 

Por Redacción

Viernes, 10 de octubre de 2025 a las 09:30

A principios de abril de este año, efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuario detectaron en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza una valija con destino a Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, con más de 40 mil dólares. 

A partir de este hallazgo se inició una investigación que permitió identificar a los miembros de una banda que ingresaba cocaína desde Bolivia a la Argentina para su distribución.

Con la información obtenida, los investigadores siguieron el trayecto de una camioneta sospechada de transportar estupefacientes desde el país vecino. A la altura de Exaltación de la Cruz (Buenos Aires), los oficiales de la PSA implementaron un control vehicular que derivó en una persecución y posterior detención de sus dos ocupantes, un argentino y un boliviano.

En la caja del vehículo se hallaron dos barriles metálicos de 200 litros cada uno. Durante la requisa, realizada en la base de la PSA en Ezeiza, se descubrió un doble compartimiento que ocultaba 245 panes de cocaína recubiertos en nylon. Las pruebas de campo confirmaron la sustancia, con un peso total de 255 kilos. También se incautaron 70.910 pesos, tres celulares, cinco pendrives y documentación de interés.

La pesquisa continuó con 17 allanamientos: diez en Lomas de Zamora, cinco en Esteban Echeverría y dos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Como resultado, se detuvo a seis personas (dos argentinos y cuatro ciudadanos bolivianos) y se secuestraron 100.055 dólares, 4.174.000 pesos, 14 vehículos, un arma de fuego, 97 municiones, 21 celulares, cuatro pendrives, dos notebooks, tres DVR, dos máquinas contadoras de billetes y otros elementos relevantes para la causa.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD