La oposición no le da tregua al intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, quien continúa atravesando un 2022 bastante complejo desde distintos puntos de vista. La sangría de funcionarios y concejales de su propio entorno -que generó más de un ruido interno en el oficialismo-, los desencuentros con el principal sindicato a nivel municipal y algunas cuentas pendientes en materia de gestión son apenas algunos de los temas a los que le apuntaron distintos referentes opositores.
En primer lugar, quien salió con los tapones de punta fue el referente de Tercera Posición y ex candidato a intendente, Emmanuel Guerrero, quien cuestionó a Cagliardi por haber "defraudado" a los vecinos que lo votaron.
Guerrero aseguró que "a lo largo de estos últimos meses vimos a muchos funcionarios que se alejaron o renunciaron porque hay muchas cosas en las que no concuerdan con él y hoy están pensando en generar una interna".
El radicalismo local, por su parte, no se quedó de brazos cruzados y también aprovechó la ocasión para criticar a la gestión del mandatario del Frente de Todos. Quien tomó la palabra fue el edil de la UCR en Juntos, Matías Nanni, que, en declaraciones a BerissoCiudad en Radio, dejó en claro que "no hay más lugar para la improvisación ni en Argentina, ni en la provincia ni en Berisso".
"Desde la UCR vamos a buscar una unidad para dar respuesta; conocemos cómo manejar el municipio y cuáles son los problemas", indicó el concejal, quien además adelantó que desde el espacio ya se encuentran trabajando en una alternativa "para transformar nuestra ciudad, la provincia y el país con valores e ideas desde una visión empática".
Achicar la estructura del municipio, ¿una posibilidad?
En paralelo, algunos sectores de la política empezaron a plantear su mirada sobre cómo desarrollar una gestión municipal con eje en la austeridad y la eficiencia, a semanas de que se conociera la información de que Berisso se encuentra entre los partidos con mayor déficit durante 2021, con un porcentaje del -4,46%.
Según informaron medios locales, la propuesta fue presentada por Liber.Ar Berisso y contempla la fusión de secretarías, la anulación de gastos innecesarios y la necesidad de auditar la nómina de empleados municipales, entre otros aspectos.
"Hoy vemos que áreas como Cultura, Deporte, Turismo y Promoción Social, que tienen un objetivo social común, están separadas", consideraron desde el espacio dirigido por el vecino Miguel Martínez, que también evalúa la posibilidad de "revalorizar y readecuar los espacios naturales como fuente generadora de trabajo".