¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Traían dólares falsificados desde Paraguay y los vendían en un bar de Recoleta

La DFI en coordinación con la SIDE detuvieron a siete personas que se dedicaban al contrabando de moneda apócrifa y que son sospechadas de lavar activos para organizaciones criminales.
 

Por Redacción

Domingo, 02 de noviembre de 2025 a las 11:28

Una denuncia anónima contra un ciudadano paraguayo abrió una investigación en torno a una red criminal dedicada a la venta de dólares falsificados. 

Ante la sospecha de posibles vínculos con el financiamiento de organizaciones terroristas o maniobras de lavado de activos, los investigadores comenzaron a trabajar en conjunto con agentes de la Agencia de Seguridad Nacional, dependiente de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE).

Con el avance de la pesquisa, que incluyó seguimientos encubiertos, intervenciones telefónicas y análisis documental se identificó a dos sospechosos que operaban en un bar del barrio porteño de Recoleta, ubicado en la intersección de las calles Agüero y Paraguay.

Durante la requisa se secuestraron 44.600 dólares falsos y 12 millones de pesos argentinos.

Asimismo, se establecieron diez domicilios vinculados a los sospechosos: seis en la Ciudad de Buenos Aires (en las calles Billinghurst, Agüero, Montenegro, Caldas, Warnes y Paraguay); uno en la calle Antártida Argentina de la localidad de Munro; otro en la calle 12 de Octubre, partido de Avellaneda; uno más en la calle 119 de Villa Lynch; y el último de ellos en la calle Asunción de Pilar.

Durante los operativos se arrestó a otros cinco sospechosos (uno de nacionalidad uruguaya) y se incautaron una pistola calibre 22 con varias municiones, 25 teléfonos celulares, 90.000 pesos, más billetes de dólares falsos, pesos uruguayos y guaraníes.

A su vez, encontraron seis discos duros, una onza de oro, tres máquinas contadoras de billetes, 22 pendrives, dos detectores de billetes falsos, un copiador de tarjetas, un posnet, una balanza de precisión digital, dos notebooks, una tarjeta de débito, una tablet, dos CPU, dos impresoras láser y diversa documentación de interés para la causa.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD