Un antiguo inmueble en la esquina de Estrada y Junín, en pleno centro comercial de Villa Maipú. Tres locales abandonados, falta de higiene y mantenimiento que generan la proliferación de insectos y ratas, reemplazadas estas últimas, por la llegada de unos “lindos gatitos”.
Un conflicto, muchos reclamos, vecinos que juntan firmas, la Municipalidad intimando y los verdaderos dueños de los locales viviendo en el sur del conurbano Bonaerense, mas precisamente en la localidad de Lanus.
En época de verano, cuando el calor se hace sentir, los olores nauseabundos invaden esta esquina y resulta casi insoportable circular por la puerta de estos locales abandonados.
“Un grupo reducido de mujeres del barrio alimentan a una importante comunidad “gatuna” pero no se encargan de la limpieza del lugar” comenta una de las más disgustadas vecinas de la zona, afectada por la problemática.
24Con tuvo acceso al listado de firmas de los vecinos que disgustados ya no saben a quien recurrir.
“El lugar despide olores nauseabundos y se convierte en un desafío para todos los que quieren pasar por esta esquina. Ya me acerqué a la oficina de Atención al Vecino e hice el reclamo correspondiente. Estos locales abandonados siguen en el mismo estado de deterioro y suciedad. La propiedad está en venta pero la inmobiliaria que la comercializa no se hace cargo de nada. Por la salud de todos es prioritario que se ocupen”. Esta carta la envió al diario Clarín zonal Víctor Hugo Bianconi, lamentablemente fallecido meses atrás, víctima de una enfermedad irreversible. Víctor era comerciante de la zona y uno de los principales impulsores para lograr una solución al problema planteado. Hizo su reclamo, juntó firmas y ahora la lucha es seguida por su esposa, familiares y el resto de los vecinos y comerciantes de la zona, quienes no están dispuestos a convivir con lo que esta mal.
Cuando Eduardo Rodriguez, Director General de Inspección General del municipio, tomó conocimiento del asunto, se apersonó en el lugar y planteó como solución pedir la llave a la inmobiliaria, hacer que la Municipalidad realice la limpieza, que zoonosis se ocupe de los animales que habitan los locales abandonados y luego tapiar. Esta parecía la solución más apropiada, pero el responsable de la inmobiliaria Vera Velazquez no accedió a aquel pedido; sin embargo las llaves de los locales están en poder de algunas mujeres que siguen alimentando a los felinos, pero no se encargan de la limpieza del lugar, a pesar de que el lugar ya no es digno ni para los animalitos que ellas tanto defienden.
En su momento fue consultada la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Gral. San Martín, Nilda Romero y explicó que luego de las intimaciones, se debería dar intervención al Juzgado correspondiente, para proceder al allanamiento y así dar solución a esta vieja problemática. Es sabido que un trámite de tal característica y teniendo en cuenta que se trata de la justicia argentina, podría demorar años. Los vecinos de Villa Maipú requieren una respuesta inmediata y es tiempo que la obtengan.
Según informaron fuentes Municipales, los dueños de estos locales son personas muy mayores, que actualmente no residen en el partido de General San Martín y que a pesar de los reiterados pedidos e intimaciones aún no han dado respuestas.
En síntesis, un grupo de vecinos de Villa Maipú que debe convivir cotidianamente con esos locales abandonados, con los olores nauseabundos que emanan desde ese lugar; un grupo de mujeres que se encargan de alimentar a una comunidad gatuna que aumenta con el correr del tiempo, pero que no se hacen cargo de la limpieza. Vera Velazquez, titular de la inmobiliaria que no quiere aportar la parte que le toca.
Hay gente que se involucra, participa y aporta lo suyo para dejar de convivir con lo que esta mal, esos son los vecinos y Víctor Hugo Bianconi que ya no está. Existe otra gente que alimenta animales y eso muy loable, pero perjudica a sus semejantes y al parecer no le importa. Están los que con sensatez podrían aportar una solución, pero no la sacan a relucir. Por último un estado municipal que intentó ocuparse, pero las herramientas que tiene no le alcanzan para dar una solución. Todos tienen razón, seguramente existirá un motivo para no poder hacerlo, pero en la medida que no prime la cordura y no se encuentre una solución, aquí seguirá habiendo GATO ENCERRADO.
Por: Roberto Martinengo.
12 de abril de 2009.