Quizás ese hermano, estudiante de medicina, concejal entre 1958 y 1962 y presidente de la UCR entre 1987 y 1989 haya sido la influencia más excluyente, para que este viejo radical haya levantado las banderas de Alem e Yrigoyen para nunca más bajarlas.
En un clásico bar de San Martín 24Con tuvo una larga e interesante charla, en la que Raúl Rodriguez no se guardó nada; compartió anécdotas, hablo del viejo radicalismo, dio su pronóstico para las próximas elecciones y hasta habló de su relación con el Intendente Ivoskus.
¿Qué recuerda de su infancia y su relación con el radicalismo?
“Mi viejo tenía comercio y cada tanto aparecían los muchachos para clausurar porque éramos radicales. Eso ya pasó, hoy en día yo tengo tantos amigos peronistas como correligionarios. Recuerdo que siendo un niño yo sentía admiración por los más grandes que se animaban a subir a los improvisados escenarios para hacer política. A Juan Naim, tío de la esposa del actual Intendente, lo recuerdo como uno de los personajes con más coraje y convicción. Era muy complicado hablar contra Perón en aquella época, podías quedarte sin trabajo”.
¿Cómo llegó a ser Concejal en el partido de Gral. San Martín?
Yo fui concejal de casualidad; siempre me dediqué a la distribución de bebidas, tenía un buen pasar y ayudaba con algún pesito al partido. Mi hermano se había retirado de la política un poco desilusionado, por que ya las cosas no eran como antes. Mis hijos eran mayores, yo para ese entonces no trabajaba más con la distribuidora y aprovechando aquel caudal de votos que había dejado mi hermano, decidí participar más de lleno en la política.
Llegar a concejal es una consecuencia lógica de tantos años de militancia, no se llega de casualidad ¿no lo entiende de este modo?
Si, en realidad puede ser así; yo quise decir que nunca se me había cruzado por la cabeza ser concejal y se dio en el momento menos esperado.
¿Recuerda con que sectores del radicalismo acordó para llegar a ser concejal en aquella época?
Si claro, fueron muchas las reuniones, era una época complicada y recuerdo que hicimos un acuerdo con Ivoskus, donde yo quedé como primer concejal en la lista y Ricardo como presidente del partido.
En plena época Menemista y en franca minoría ¿Cómo se manejaban los concejales del radicalismo?
Como podíamos (risas) nos goleaban siempre 18 a 6. Era muy difícil presentar algún proyecto u oponernos a algún proyecto de los peronistas. Recuerdo que ellos eran 16 concejales que tiraban todos para el mismo lado y encima se le sumaron 2 concejales más del MODIN. De todas formas siempre nos tratamos muy bien y dentro del marco del respeto. De aquella época me quedaron muchos amigos que trato en la actualidad.
Desde hace muchos años el mapa político de San Martín se ha modificado ¿Qué relación tiene hoy con el actual Intendente Ricardo Ivoskus?
Con Ivoskus además de ser vecinos, nos conocemos desde hace muchos años. Hemos compartido horas en las confecciones de listas, debatiendo, hablando de política y tirando para el mismo lado. No creo que seamos grandes amigos, pero existe un trato cordial y respetuoso.
Se nota que marca una distancia ¿es así?
Lo que ocurre que en otra ocasión fuimos adversarios en una interna. Yo no se si este hombre perdió la memoria, pero yo sentí como que se olvidó de mi. Para mi hubiese sido un orgullo haber ocupado una función política en el gobierno Municipal, siempre pensé que me lo había ganado.
Mantener una buena relación con Ivoskus ¿depende del cargo que según usted le debió haber ofrecido?
Yo no tengo una mala relación con el Intendente, inclusive con Lidia su esposa, con los hijos, cada vez que nos vemos nos saludamos, nos damos un beso. Creo que la relación esta congelada, porque yo soy un tipo que nunca va a ir a pedir lo que cree merecerse. Lo reconocen y me lo dan, o no.
De todas formas tengo que pedirle una audiencia al intendente para agradecerle, ya que si me hubiese dado algún cargo, tendría que estar levantándome a las 7 de la mañana y trabajando hasta no se que hora (risas).
Se adelantaron las elecciones ¿Qué cree que va a ocurrir el 28 de Junio?
Yo creo que en estas próximas elecciones el oficialismo a nivel nacional va a perder y en San Martín el Doctor Ivoskus seguirá ganando.
¿Por qué perderá según usted el Kirchnerismo y porque seguirá ganando Ivoskus?
A nivel nacional el Kirchnerismo va a perder porque en vez de convencer a la gente vive peleando con ella. Eso de querer arrodillar a ciertos sectores y anunciar cosas y no cumplir les va a jugar en contra. Con la política no se juega de esa manera, hay que convencer con discurso y acompañar con hechos. En cambio aquí en San Martín el Doctor Ivoskus seguirá ganando, ya que si bien su gestión no fue brillante, fue sin dudas la mejor desde que se instaló la democracia. A mi entender podría haber sido un poco mejor y esto no es sangrar por la herida ¿eh? . La gente de San Martín en líneas generales está conforme y lo seguirá votando.
Hace pocos días falleció Raúl Ricardo Alfonsín ¿Qué cree que le dejó a la democracia y a la UCR ?
Yo creo que se fue un gran hombre, un demócrata, en los últimos años Alfonsín fue el Gardel de la política, el padre de la democracia y nos deja a todos un gran legado. Yo hice cinco horas de cola para despedirlo. A la democracia le deja un mensaje que deberá saber leer y a la UCR un montón de enseñanzas como en su momento las dejaron Alem, Yrigoyen y el Doctor Arturo Ilia.
Alem, Yrigoyen, Illia, Alfonsín ¿todos en un mismo plano?
Yo creo que esos cuatro hombres están en un mismo plano. Acá hay muchos que aparecieron en el año 1983 y no conocen la historia del radicalismo como la conozco yo. Salvando las épocas, estos cuatro dirigentes se ubican en un mismo plano y le han dado al País un aporte valiosísimo.
Cierre la nota y en dos líneas explique su sentimiento radical…
Como buen hijo de gallego, yo seguiré insistiendo, siempre para adelante y siempre en la Unión Cívica Radical. Se nace y se muere radical, ser radical es una forma de vida, aunque por ahí algunos hayan cambiado su forma de vida.