Tengamos en cuenta estos tips:
- Temperatura de la heladera: Lo primero de todo es asegurarte que tu refrigerador está a la temperatura correcta: siempre debe estar a 5 ºC o menos, nunca a más, pero tampoco puede sobrepasar los 0 ºC, que es el punto de congelación.
|
- Lácteos y huevos: Almacenados en el refrigerador, los huevos duran de 3 a 5 semanas, mientras que la leche puede conservarse en buen estado hasta 1 semana, la mantequilla de 1 a 3 meses, y el yogur de 1 a 2 semanas.
- Carnes: La carne tiene poca duración en el refrigerador, por lo que conviene que compres lo que vas a usar en el día. Los trozos de carne duran alrededor de entre 3 y 5 días, mientras que el pollo crudo dura sólo entre 1 y 2 días. Las sobras de carne cocida aguantan en el refrigerador hasta 3 y 4 días, mientras que la carne picada solo puedes guardarla por 1 o 2 días.
- Frutas y verduras: Guardar las frutas en el refrigerador antes de que maduren es una buena forma de conservarlas. Las manzanas, por ejemplo, duran entre 4 y 6 semanas, mientras que los cítricos (naranjas, pomelos, mandarinas) pueden guardarse por entre 1 y 3 semanas, los frutos rojos y silvestres (moras, arándanos, fresas, frambuesas, etc.) entre 7 y 10 días, y las uvas hasta 1 semana. Los vegetales dependen de su estado y consistencia: los pimientos duran entre 4 y 14 días, las setas de 3 a 7 días y, sorprendentemente, la lechuga puede durar de 1 a 2 semanas en el refrigerador.
- Condimentos: Los condimentos varían mucho dependiendo de los ingredientes que contengan, pero ésta es la duración estimada de los más usados: la mayonesa hasta 2 meses; el ketchup hasta 6 meses; y los aderezos para ensalada entre 1 y 3 meses.
23 de febrero de 2015
NOTAS RELACIONADAS:
Con esta simple forma de hacerlo obtendrás mucho más jugo por limón. Mirá cómo hacerlo en esta nota.
Tus pies te pueden traicionar en cualquier momento. Conocé estos trucos para decirle chau a ese problema.