A los 82 años falleció Julio Humberto Grondona, presidente histórico de la Asociación del Fútbol Argentino.
Grondona había sido internado hoy con una descompensacióncardíaca en la clínica Mitre, de Buenos Aires, donde a las 12.20sufrió "infarto agudo de miocardio", con "rotura de la arteriaaorta con taponamiento y shock cardiogénico". Su muerte se habría producido a las 12.50, antes de ingresar al quirófano.
Nacido el 18 de setiembre de 1931, y miembro del Comité Ejecutivo FIFA desde 1988, Grondona fundó en 1957 el club Arsenal de Sarandí, fue presidente de Independiente de 1976 a 81 y de la AFA desde 1979, donde llevaba 35 años de poder.
Admirador del ex goleador paraguayo de Independiente, Arsenio Erico, y feliz cuando Argentina se coronó campeón mundial en México 86, Grondona había recibido ayer la comunicación del DT Alejandro Sabella de renunciar a la selección blanquiceleste.
Grondona, molesto con la decisión de Sabella, no tenía previsto asistir a la conferencia de prensa que el DT iba ofrecer en Ezeiza para informar los motivos de surenuncia, que seguramente será cancelada.
Carlos Bilardo, DT campeón de México 86 y actual coordinador de las selecciones nacionales, asistió llorando al Sanatorio Mitre, apenas informado de que el cuadro de Grondona era mucho más grave de lo previsto.
También asistieron dirigentes de fútbol, entre los cuales Luis Segura, vicepresidente de la AFA, la entidad que Grondona condujo durante 35 años, bajo dictaduras y gobiernos democráticos de diverso signo, con los cuales siempre supo acordar.
En 2002, cuando una decena de miembros del Comité Ejecutivo de la FIFA denunció al presidente Joseph Blatter ante lajusticia suiza, Grondona, según diversas fuentes, recibió la propuesta de asumir transitoriamente como titular de la máxima entidad del fútbol mundial.
Pero declinó la propuesta y se mantuvo leal al polémico Blatter, que lo tuvo siempre a su lado y le dio las estratégicas Comisiones de Marketing y Finanzas de la FIFA, además de la vicepresidencia senior.
30 de julio de 2014