|
Ivoskus también provocará otro cambio en un área que, para la gestión, fue fundamental en la primera etapa: Recursos Humanos, donde Horacio Casavillani pasará a tener un rol más político y será reemplazado por Daniel Cabo, quien venía desempeñándose desde los inicios de la gestión en otras áreas técnicas y en liquidación de haberes.
Finalmente, no se modificó nada en Salud, donde había algunas especulaciones sobre la posibile salida de Fernando Tejo, desgastado en la tirante relación con los médicos del hospital Thompson y si se producen otros cambios los mismos serán anunciados por los nuevos funcionarios.
La llegada de la ex diputada nacional Naím de Ivoskus fue una especulación desde antes que finalizara su mandato, el año pasado, pero sufría la propia resistencia de la nueva – vieja secretaria, quien le imprimirá su infatigable celeridad al área, necesitada de soluciones urgentes permanentemente.
Lidia Naím fue la responsable de Desarrollo Social desde los inicios de Ivoskus en la intendencia y se fue cuando asumió como diputada nacional.
En cuanto a Gavira, su figura marca el cambio más drástico de la gestión en la materia desde la creación de la Dirección, en el año 2002. Su antecesor, Daniel Nkanna, tenía un perfil más técnico judicial, algo que, resuelto por la buena relación que tiene Ivoskus con el Poder Judicial local, aparecía como impostergable una relación más directa, y hasta con cierto poder de mando, sobre la bonaerense local.
La ex jefa policial conoce a la mayoría de los comisarios e integrantes de la fuerza local y tiene la suficiente experiencia para activar las alarmas correspondientes ante cada eventualidad.
También significa una nuevo estilo de relacionarse con la fuerza por parte del intendente, poco afecto a inmiscuirse en las cuestiones operativas de la fuerza, como sucede en otros distritos, donde inclusive los comisarios son designados desde la secretaría privada o de gobierno de las intendencias.
En otro orden, finalmente se resolvió el conflicto con la Asociación de Médicos del Hospital Diego Thompson al hacerse cargo el municipio del plus salarial comprometido cuando se actuó ante la posible pandemia de la gripe A1 H1, y que la Provincia había predispuesto hacerse cargo de $600. Como esa plata llegó, pero acotada a una cierta cantidad de profesionales y auxiliares, entre Tejo y su par de Hacienda, Daniel Abruzzese, se arribó a la incorporación de todos los que estuvieron pendientes de actuar durante mediados del año pasado.
30 de enero de 2010