¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Árboles en peligro

En San Martín se inició una campaña para controlar la poda indiscriminada y cuidar a los árboles, seres inmensos y nobles que sólo piden respeto.
Lunes, 27 de abril de 2009 a las 08:23
Por José Luis Gallego

 

Nuestro egoísmo humano, nos lleva, muchas veces, a creernos dueños, responsables y artífices de todo lo que nos rodea y, no ser capaces de comprender que no estamos solos, sino rodeados, entrelazados, con todo lo que nos rodea. No somos más ni menos que una plantita o un río, aunque vivamos en la ciudad, dependemos de nuestro medio ambiente, estamos inmersos en una atmosfera que nos contiene

 

Los árboles son nuestros hermanos, dependemos de ellos. Cuando disfrutamos de los paisajes de ciertos de árboles centenarios en los barrios de San Isidro, Palomar o el viejo Belgrano y decimos: ¡que lindo!, nos olvidamos que los mismos árboles pueden crecer en la puerta de nuestra casa, lo único que debemos hacer es dejarlos desarrollarse y, de ser necesario, pedir a quienes entienden más, en este caso los responsables son los Podadores Municipales, ayuda para guiar a los árboles en su crecimiento, por ejemplo cuando un cable corre riesgo.

Llega el verano, las temperaturas se elevan y el sol, que a propósito debido al agujero en la capa de ozono, es cada vez más peligroso; calienta cuadras enteras donde no hay un sólo árbol para cubrirse, o para estacionar el auto y que no se transforme en un horno a microondas portátil. ¿Por qué?, porque a muchos vecinos se les ocurrió amputar a sus árboles , para no tener que recoger sus hojas en otoño o porque sencillamente los devora un ansia de cortar lo que sea. A veces se sacan árboles de más de medio siglo porque han levantado una vereda y no se planta nada en su lugar. Es totalmente injusto. Habría que remodelar esa vereda y adaptarla al árbol y, de nos ser posible, o porque la salud del árbol esta en peligro o, representa una inseguridad para terceros, en caso de ser totalmente imprescindible, tener que sacarlo, por lo menos hay que plantar dos árboles que lo reemplacen. De lo contrario, las ciudades se vuelven cajas de cemento caliente en verano y pierden el manto natural, léase regalo de la madre naturaleza que al fin y al cabo, es a la que mejor le salen las cosas.

Un árbol da sombra, fresco, renueva el oxigeno, embellece nuestro entrono, dejémoslos crecer, aprendamos de ellos, respetos nuestro medio ambiente.

Antes que nada, y como punto importante, sepan que un árbol no es solo una fuente de vida. Es mucho más que eso. Si todos podáramos nuestros árboles: ¿Dónde anidarían nuestros pájaros?

Una poda mal realizada puede llegar a causar la muerte de una planta. La poda correcta da fuerza y vigor, mejora la floración y desarrollo. No se debe podar un árbol porque es muy grande o muy viejo o por la costumbre de que hay que podarlos por sistema. Antes de eliminar una planta asegúrate que está muerta. Raspe la corteza; si se ve verde o blanco, en lugar de marrón, es que está viva. Si tienes dudas, espere por si rebrota dentro de unos meses; te podes llevar sorpresas.


Ejemplos de arboles MAL PODADOS. NUNCA debe podarse un árbol de esta manera. NUNCA:

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD