|
Gustavo Romero es un artista nacido y criado en el Conurbano, en la localidad de Villa Bosch. Es de la época cuando Bosch era una aldea y todos se conocían, cuando para ir a un pub o a ver una banda, había que cruzar la Gral. Paz: “Hoy, el barrio se convirtió en una ciudad con vida propia, donde para salir no hace falta viajar 1 hora, pero lo bueno es que todavía nos conocemos todos”, explica.
Gustavo alberga dentro de su ser a por lo menos tres personalidades que, aunque desde el imaginario suenan opuestas, se conjugan cómodamente. Un maestro de grado con la paciencia de una abuelita, un rockero metálico con el fervor revolucionario de un de riff de Papo y, un compositor que viene a llenar un bache en la educación, con su nuevo disco “Música para escuelas”.
Fanático de Luis Alberto Spinetta y Atahualpa Yupanqui, Gustavo Romero aporta una nueva sensibilidad a los actos escolares. Como una forma de reescribir la historia y, agregar al concepto de patria, un nuevo aire creativo. Su disco trae 15 temas inéditos para las fechas patrias. Canciones compuestas con ritmos accesibles a los chicos, letras sin palabras complicadas, Romero logra tocar la puerta del corazón infantil, tan olvidada por las marchas e himnos compuestos en el siglo 19.
Gustavo tiene un sueño, vivir de lo que más le gusta, hacer música. Aunque las posibilidades no sobran, logró hacerse un lugar al recibir los siguientes reconocimientos: Premio Nacional Faro de Oro, Mención de Honor 2005. Premio Nacional Faro de Oro Especial, Mar del Plata 2006. Premio Maestros sin Fronteras de Plata, Punta Alta 2006. Premio Rosa de Plata, Capital Federal 2008.
Además el nuevo disco " Música para las escuelas ", está postulado al Premio Gardel de Música 2009. Su tema : " Loquito " (dedicado a los Veteranos de Malvinas) , está postulado como mejor tema del año ; y el video "Abrazo Argentino", como mejor video 2008 .