¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

“Usted no tiene por qué saber": El irónico descargo de Pedro Rosemblat tras la denuncia por incitar al voto nulo antes de las elecciones legislativas

El conductor de Gelatina respondió a la polémica con un "pedido de disculpas" y volvió a burlarse de libertarios y críticos.
 

Por Redacción

Martes, 21 de octubre de 2025 a las 08:22

Luego de ser blanco de críticas, el conductor Pedro Rosemblat respondió a las acusaciones con un supuesto pedido de disculpas con el que volvió a burlarse de figuras libertarias y periodistas opositores, incluyendo al presidente Javier Milei.

La semana pasada, el conductor de Gelatina bromeó sobre el voto a través de la Boleta Única, con ironías: “Recuerden que si cuando entran al cuarto oscuro ven que no está Santilli en la boleta, tienen que salir y decir en voz audible ‘¡Falta Santilli en la boleta! Quiero votar a Santilli’. De esa forma, el fiscal y el presidente de mesa pueden computar su voto".

En este marco, Rosemblat simuló un "descargo" leído ante la Dirección Nacional Electoral (DNE), convirtiendo la rectificación en una nueva y ácida burla.

"Lo que arrancó como un chiste, un chascarrillo acá al aire, tomó una dimensión que nosotros, la verdad, no calculábamos. Les quiero contar que esta mañana me llegó una notificación de la Dirección Nacional Electoral para que rectifique al aire algo que fue dicho", sostuvo Pedro junto a un papel.

El núcleo de la broma fue la lectura de una supuesta "Resolución 1428/2025" de la Cámara Nacional Electoral (CNE), que lo obligaba a aclarar que "emitir el sufragio gritando no es una manera válida de votar", en referencia a su chiste original sobre cómo votar a un candidato ausente en la boleta.

El texto apócrifo de la CNE ironizaba sobre la difusión del chiste, señalando que la audiencia de Rosemblat tiene "la idoneidad para entender que no se vota gritando". Sin embargo, la aclaración era necesaria porque: "El mencionado recorte fue replicado por diversos periodistas y tuiteros libertarios, motivo por el cual consideramos necesaria una aclaración del señor Rosenblatt, dado que los usuarios que siguen esas cuentas gozan de una enorme capacidad para la incomprensión".

El descargo irónico no se detuvo ahí. El texto "judicial" también aprovechó para recordar casos de corrupción que involucran al oficialismo (como el de $LIBRA o las coimas en la ANDIS) y para criticar a algunos candidatos opositores.

Para evitar la mención directa de nombres en veda, el humorista sugirió el uso de "eufemismos" para referirse a los candidatos en el cuarto oscuro. Por ejemplo, en lugar de nombrar a un aspirante a diputado, se podría decir "falta el de pelo rojizo que estuvo con Menem, Miguel Ángel Toma y Macri, el que fue funcionario de Larreta durante 8 años".

La supuesta resolución concluyó con una burla directa al presidente Javier Milei y a la justificación en los casos de corrupción. "Entendemos, Rosemblat, que usted se comportó de manera contraria a la ley nacional electoral, pero compartiendo el criterio jurídico del caso $LIBRA o de las coimas en la ANDIS, consideramos que, al igual que el Presidente, usted no tiene por qué saber", concluyó.

La denuncia inicial:

Todo se da en un contexto en el que el abogado penalista Leonardo Sigal presentó una denuncia penal contra los periodistas Rosemblat y Diego Brancatelli a quienes acusa de haber incitado al voto nulo con mensajes irónicos sobre la boleta libertaria en la provincia de Buenos Aires.

La presentación judicial se radicó ante el Juzgado Federal de La Plata, y apunta a que los dichos de los comunicadores podrían haber violando el Código Electoral Nacional, que establece penas de hasta tres años de prisión a quienes "induzcan a otro a votar de determinada forma o abstenerse de hacerlo".

En ese sentido, se denunció que los comunicadores habrían promovido confusión sobre el modo correcto de votar por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, donde la boleta única de papel todavía incluye el nombre de José Luis Espert, aunque el primer candidato de ese espacio es Diego Santilli.

“Llevar al error al votante es delito: prisión de hasta dos años”, afirmó el abogado penalista Leonardo Sigal.

Las acusaciones sostienen que Brancatelli, durante una emisión del programa Argenzuela (C5N), y Rosemblat, en su canal de streaming, se refirieron con tono irónico a la candidatura de Santilli y sugirieron, a modo de broma, tachar el nombre de Espert y escribir el de Santilli en la boleta.

En este sentido, la denuncia subraya: “Tal conducta, además de falsa y manifiestamente irresponsable, pudo haber inducido a error a miles de votantes, afectando la transparencia y libertad del sufragio”.

La Cámara Nacional Electoral aclaró de manera oficial que no es necesario modificar ni escribir en la boleta, y que cualquier anotación manual puede invalidar el voto.

Desde el entorno libertario hubo fuertes reacciones. Varias cuentas partidarias llamaron a denunciar los videos ante la Justicia Electoral y el director de Comunicación Digital de la Casa Rosada, Juan Pablo Carreia, escribió que, si un comunicador libertario hubiera hecho algo similar, “ya estaría denunciado penalmente”.

La Justicia Federal deberá determinar ahora si las expresiones de Brancatelli y Rosemblat constituyeron un acto de inducción al engaño sancionado por la ley electoral o si fue una ironía malinterpretada por el fervor de la campaña.

La respuesta de Brancatelli:

Por su parte, Diego Brancatelli aprovechó su lugar en Argenzuela (C5N) para defenderse: “Hicieron un corte malicioso sobre un chiste que hicimos ayer acá. Lo bueno de todo esto es que antes de comenzar dijimos que lo que venía a continuación era un chiste, durante el chiste dijimos que lo era y cuando terminó dijimos que era un chiste". 

"Entonces, no pierdan tiempo y tampoco gasten recursos del Estado por sacar uno o dos votos. No va a tener efectividad, lo tenemos acá cortado y guardado que aclaramos que fue un chiste. Si no tienen sentido del humor y están nerviosos, pónganse a laburar. Ese tiempo inviértanlo en tratar de mejorarle la vida a la gente porque nosotros no le hacemos daño a nadie y los que los quieran ir a votar, los van a ir a votar", siguió enojado aclarando que fue parte de una broma.

Y, concluyó: “La semana que viene vamos a traer un tutorial de cómo se debe votar. Vamos a traer el biombo, la boleta en tamaño real y te vamos a enseñar a votar, sin ningún tipo de broma ni de chiste. Nos interesa que se vote como corresponde y a quien quiera”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD