¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

”Ninguno de nosotros fue kirchnerista y no queremos que vuelva el kirchnerismo”: Maximiliano Pullaro habló sobre el armado de Provincias Unidas

El gobernador de Santa Fe se distanció de otros sectores de la oposición y destacó que la alianza no va a “tirar piedras para que el Gobierno caiga”. "Queremos sensatez”, afirmó.
 

Por Redacción

Martes, 14 de octubre de 2025 a las 09:24

A menos de dos semanas para las elecciones del 26 de octubre, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, aseguró que Provincias Unidas -la alianza lanzada a fines de julio por seis mandatarios provinciales- surgió como “una alternativa de poder para que no vuelva el kirchnerismo” en 2027. Además sostuvo que el gobierno nacional “cometió muchos errores”, pero aclaró que desde el espacio no buscan interrumpir su mandato.

“Entendimos que, en el momento difícil que vive la Argentina, había que constituir una alternativa de poder que gobierne en el 2027. Porque los errores que viene cometiendo el gobierno nacional consecutivamente, con un crédito muy grande que le dio la sociedad durante estos casi dos años, iban a hacer que pueda regresar el kirchnerismo”, repasó en una entrevista.

Y afirmó: “Nosotros tenemos algo que nos identifica: ninguno fue kirchnerista ni quiere que vuelvan. Desde ese lugar armamos este espacio político”.

En este sentido, aseguró que el objetivo de Provincias Unidas es tener un bloque de diputados que le pongan “sensatez y equilibrio” a la Argentina y añadió: “No nos vemos tirando piedras ni que el Gobierno se caiga pero sí acompañando lo que está bien. Hemos sido muy criticados por haber acompañado inicialmente a este gobierno”.

El Gobernador también señaló que la mayoría de los argentinos no llega a fin de mes y rechazó que la suba del dólar y del riesgo país se haya producido por consecuencia del accionar de la oposición. “Es poco creíble”, indicó y continuó: “Nosotros acompañamos al Gobierno en las medidas que creíamos que teníamos que acompañar y que eran buenas para la Argentina”. 

“Te diría que cuando no acompañé fue porque [Milei] se quiso meter con mi provincia y lo que representa. Ahí no me va a contar para nada porque tengo una responsabilidad política. Cuando quiso aumentarle las retenciones al campo y a la industria, obviamente que Santa Fe fue la primera que se levantó. Tenemos una mirada distinta”, continuó.

Asimismo, apuntó contra la gestión de Milei: “Nosotros creíamos que corregir la macroeconomía iba a traer grandes inversiones que iban a hacer crecer a la Argentina, pero, en el mientras tanto, el equilibrio fiscal tenía que venir rodeado de eficiencia, la cual también tenía que traer inversiones. Nadie se imagina un país desarrollado con el estado que tienen las rutas nacionales y el sistema energético. Al Estado no lo han mejorado. Lo necesitábamos más ágil para que pueda dar respuestas y donde quien lo gobierna haga lo que tenga que hacer”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD