¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Para Gabriela Michetti "hoy se dirime entre mirar al futuro o mirar al pasado"

Domingo, 22 de octubre de 2017 a las 20:56

Lo afirmó desde el búnker de Cambiemos, minutos antes de conocerse los primeros resultados oficiales del escrutinio.
 

 La vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, afirmó esta noche, desde el búnker de Cambiemos, que "esta no va a ser una elección legislativa más" y que en estos comicios "se dirime entre mirar al futuro o mirar al pasado". Habló a las 20.37, minutos antes de empezar a conocerse los primeros resultados oficiales del escrutinio.

"Todavía no hay datos oficiales, pero estamos convencidos de que hay muchos argentinos que están con la convicción de que tenemos que seguir adelante con el cambio", afirmó la vice desde Costa Salguero.

Añadió: "Estamos consolidando el cambio para que la Argentina sea un país de paz, de desarrollo, en el cual todos tiran del carro y lo hacen salir juntos".

Peña rechazó irregularidades

Fue el jefe de Gabinete, Marcos Peña, quien tomó la voz cantante tras el cierre de los comicios en todo el país y rechazó "cualquier insinuación de que el centro de cómputos sea puesto en duda".

"Está absolutamente garantizada la transparencia de los comicios", dijo Peña cuando lo consultaron sobre el presunto centro de cómputos que dijo haber armado Cristina Kirchner en el Instituto Patria.

Marcos Peña flanqueado por Diego Santilli, Federico Salvai, José Corral y Maxi Ferraro.. (Pedro Lázaro Fernández)

"Hay un solo centro de cómputos habilitado como tal, lo que las diversas fuerzas políticas tienen, probablemente, sean mesas testigos u otros mecanismos, como es habitual para poder tener un conteo propio de lo que va pasando", señaló Peña, quien estuvo flanqueado por Diego Santilli, Federico Salvai, José Corral y Maxi Ferraro.

Y agregó: "Lo que rechazamos es cualquier insinuación de que el centro de cómputos oficial pueda ser puesto en duda. Está absolutamente garantizado el proceso electoral y los resultados serán los que se van entregando".

En relación a la llegada de los primeros resultados, Peña dijo que "hasta que no se modernice el sistema electoral vamos a tener que convivir con estas demora, que son las habituales hace años", aunque destacó que tal vez sea más rápido que las PASO. Y subrayó: "Esperamos que sea la última elección nacional con boleta de papel".

"Sobre lo ocurrido en Mar del Plata, estaban violando la veda electoral, eso es lo que nos informó el fiscal. Estaban repartiendo boletas y por eso fueron demorados. "

Peña también consideró que los comicios transcurrieron con tranquilidad pese a "algunas amenazas (de bomba) en la Ciudad de Buenos Aires, pero no llegaron a ser ni un puñado de escuelas sobre las más de 14 mil de todo el país". 

En ese sentido, el vicejefe del Gobierno porteño explicó que "se tardó entre 45 y 50 minutos hasta que se hizo la inspección" en las escuelas y que después "los comicios se desarrollaron con total normalidad".

El caso Maldonado

Fue la consulta sobre si el búnker Cambiemos iba a bajar el tono de los festejos en el marco de la muerte de Santiago Maldonado, lo introdujo el caso en la conferencia de prensa tras el cierre de los comicios.

"No prevemos grandes diferencias (con los anteriores), prevemos esperar los resultados y, si son buenos, festejaremos como ocurre, con alegría y mucho respeto", marcó Peña para luego confirmar que no harán declaraciones sobre supuestos.

Y agregó: "Vamos a esperar que se pueda terminar de llegar a la verdad, que se sepa lo que pasó y a partir de allí sacar conclusiones, cualquier otra cosa sería apresurado".

Y fue entonces cuando le preguntaron sobre los dichos de Elisa Carrió, sobre que el cuerpo se había conservado por el agua fría 'como Walt Disney', del que luego la candidata se disculpó vía Twitter. 

"Ella ha tenido la altura humana que la caracteriza para pedir disculpas a la familia, para dejar claro que no hubo intención de ofender. Ojalá que todos los dirigentes pidieran disculpas cuando una frase puede haber sido sujeta a una mala interpretación", remarcó Peña.

"Sentimos que Carrió es una referente indiscutida en nuestra Nación, independientemente de la fuerza política, por su estatura moral, por su convicción, por su coherencia a lo largo de su carrera y creo que ha hecho una campaña respetuosa", remarcó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD