La candidata a senadora nacional de Unidad Ciudadana por Buenos Aires Cristina Kirchner le pidió al Gobierno que deje de "psicopatear a la sociedad". A Mauricio Macri, a quien llamó "presidente empresario", le aclaró por sus dichos de esta mañana: "Nunca le regalamos trabajo a nadie".
"Basta de psicopatear a la sociedad con amenazas y fantasmas de cosas que no existen", reclamó la expresidenta al reclamarle a los dirigentes de Cambiemos que "no sean psicópatas, que costó mucho esta democracia, poder caminar en libertad y expresarnos sin miedo".
La exmandataria se hizo eco de los infiltrados en las manifestaciones por la aparición con vida de Santiago Maldonado, al advertir sobre "personajes que nunca nadie puede agarrar ni identificar, encapuchados que aparecen y desaparecen por arte de magia, como las amenazas en las escuelas, y no pueden ubicar a nadie".
Durante una recorrida de campaña por Villa Caraza señaló que la meta es que "a la Policía le tengan miedo los ladrones, no la gente común que sale a la calle". "Pero estamos en el mundo del revés, donde te hablan de cambios que parecen casi un ejercicio de tomada de pelo y cinismo a la gente", completó.
La candidata a senadora nacional de Unidad Ciudadana por Buenos Aires Cristina Kirchner le pidió al Gobierno que deje de "psicopatear a la sociedad". A Mauricio Macri, a quien llamó "presidente empresario", le aclaró por sus dichos de esta mañana: "Nunca le regalamos trabajo a nadie".
"Basta de psicopatear a la sociedad con amenazas y fantasmas de cosas que no existen", reclamó la expresidenta al reclamarle a los dirigentes de Cambiemos que "no sean psicópatas, que costó mucho esta democracia, poder caminar en libertad y expresarnos sin miedo".
La exmandataria se hizo eco de los infiltrados en las manifestaciones por la aparición con vida de Santiago Maldonado, al advertir sobre "personajes que nunca nadie puede agarrar ni identificar, encapuchados que aparecen y desaparecen por arte de magia, como las amenazas en las escuelas, y no pueden ubicar a nadie".
Durante una recorrida de campaña por Villa Caraza señaló que la meta es que "a la Policía le tengan miedo los ladrones, no la gente común que sale a la calle". "Pero estamos en el mundo del revés, donde te hablan de cambios que parecen casi un ejercicio de tomada de pelo y cinismo a la gente", completó.