¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

CFK: "No hay balance que cierre si no cierra el social"

La Presidenta anunció obras en Mendoza y, sobre el rol del Estado, sostuvo: "La vida no sólo se protege rezando, sino con políticas públicas".
Miércoles, 03 de junio de 2015 a las 12:06


La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó este miércoles que "si no tenés un proyecto de país con políticas públicas, no hay posibilidades de crecer o de incluir". "Esto no es magia, argentinos", enfatizó, al encabezar un acto en Mendoza.

 

Además, sostuvo que "no hay balance económico que cierre si no cierra el balance social", y repasó una serie de políticas públicas impulsadas por el gobierno nacional con el foco puesto en la inclusión social, como la Asignación Universal por Hijo, el plan Procrear y la recuperación de la movilidad jubilatoria, entre otras.


"La vida no solo se protege rezando, también se protege con políticas públicas. Hay que rezar, pero además militar y trabajar para que esas políticas públicas puedan ser llevadas adelante", enfatizó, durante el discurso transmitido por cadena nacional.

 

La mandataria destacó que la ampliación del hospital Metraux, ubicado en la zona este del departamento de Maipú, se realizó con el Fondo Federal Solidario de la Soja.

"Aquí está, por primera vez en toda la historia de la Patria, un gobierno nacional que decide compartir con el resto de los argentinos un derecho como es el de exportación y decidimos compartirlos para obras de infraestructura para los 40 millones de argentinos", señaló Cristina en un acto en la provincia cuyana.

La presidenta le pidió a los argentinos que "piensen que en sus manos está el destino" del país, al encabezar también la inauguración de parte de la ruta 40, a la que definió como la "columna vertebral" de la Argentina.

"Que los argentinos piensen que está en sus manos el destino. Hicimos la mayor parte y falta un cachito. Depende de todos ustedes que podamos terminar esta ruta que durante años estuvo paralizada", dijo la mandataria.

Además, afirmó que el movimiento político que encabeza ha "articulado y conciliado el rol del trabajador junto al rol del capital, para hacer grande al país y construir una nación".


Al anunciar también la reapertura del registro de exportación para las partidas de vino que no pudieron ser exportadas, la jefa de Estado destacó el rol del Estado "presente para sostener esa empresas privadas que generan trabajo para obreros argentinos".

"El orgullo de los argentinos es hoy el Estado. Porque muchos no hablan del estado porque se hacen los tontos, pero hace rato que dejamos de chuparnos el dedo. Las cosas que hace el Estado no las hace ningún empresario privado", manifestó, al tiempo que defendió: "Para hacer grande un país nadie nos puede dar lecciones sobre cómo hacer crecer la economía. Cuando hay una empresa privada, también está el Estado para hacerla crecer, no nos borramos".

 

Cristina destacó además las obras hidroeléctricas en Mendoza y en otras provincias argentinas, como en Santa Cruz, y reflexionó que muchas de estas iniciativas llevaban años esperando.

"Los argentinos tenemos el pelo blanco por tantas cosas que tendríamos que haber hecho y no se hicieron", dijo.

 

3 de junio de 2015

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD