¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

"Honramos la deuda, jamás vamos a honrar la usura"

Cristina lo aseguró en la inauguración de un depósito de armas para su destrucción. También le respondió a Lorenzetti por sus dichos sobre el narcotráfico. Lo más destacado de la cadena.
Martes, 28 de abril de 2015 a las 11:52


La presidenta Cristina Fernández de Kirchner celebró que la Argentina haya vuelto a “acceder al mercado de capitales, a tasas razonables” por haber “honrado la deuda” en vez de “honrar la usura y la estafa internacional”, representada por los fondos buitre.

 

En este sentido, reafirmó que “nadie” la va a “extorsionar”, que no tiene “ninguna cuenta” para que le descubran, y, dirigiéndose a aquellos que vaticinaron debacles para la Argentina por no haber acordado con los fondos buitre, sostuvo que “a esos papeles se los llevó el viento y, también, la realidad”.

Asimismo, calificó como “un bochorno” la denuncia contra Máximo Kirchner por la supuesta existencia de una cuenta en bancos extranjeros, que fue desmentida por la propia entidad. Así, vinculó las denuncias en su contra con una campaña de desprestigio financiada por los buitres para presionar en la negociación, luego de la sentencia desfavorable del juez Thomas Griesa. "A mí nadie me va a extorsionar contra los intereses del país", aseguró la mandataria.


“La realidad es que hace pocos días Argentina volvió a acceder al mercado de capitales, a tasas razonables”, remarcó, al encabezar esta tarde un acto por cadena nacional en la localidad bonaerense de San Martín.

 

"Para hacer funcionar un país, una economía, y para que la gente tenga trabajo para que pueda consumir, no hace falta arrastrarse, se necesita dignidad", remarcó.

 

"Seguramente en estos años hemos cometido errores. Es muy difícil gobernar la Argentina y quedar bien con todos", indicó, en un mensaje a los espacios opositores.

 

 

Al presidir el acto, donde inauguró un depósito que tiene capacidad para guardar 150.000 armas para su destrucción, la Presidenta destacó la política de desarme que impulsa el gobierno nacional, por el que fue premiado en el año 2013 por las Naciones Unidas.


Cristina remarcó que "este gobierno ha destruido más armas que ningún otro gobierno en ninguna otra etapa" y anunció que en los próximos meses se llegará a la destrucción de 300.000 armas.

La mandataria destacó también la inversión que destina el gobierno nacional en la lucha contra el narcotráfico y exhortó al Poder Judicial a que dote de mayor cantidad de empleados y recursos a los juzgados para que puedan hacerlo "eficazmente".

 

"Nuestra lucha contra el narcotráfico es en serio, no de discurso", dijo, respondiéndole así al presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, quien en una entrevista había señalado que "el narcotráfico es un flagelo preocupante, junto con la impunidad".


"En lugar de dar tantos discursos contra el narcotráfico, los máximos responsables del Poder Judicial deberían dotar a los juzgados federales y limítrofes de mayor cantidad de empleados, recursos y elementos para que puedan hacerlo eficazmente", dijo la Presidenta. 

La Presidenta dijo también que el gobierno nacional "pone las fuerzas de seguridad y la inversión, para luchar adecuadamente contra el narcotráfico que es un flagelo de carácter global" y pidió que "todos los poderes públicos trabajen sobre estos presupuestos".

Cristina destacó que desde el Poder Ejecutivo se contribuye con el Poder Judicial a través de la apertura de laboratorios forenses, que para fin de año serán 30, y que facilitará el trabajo de jueces y fiscales, que no tendrán que trasladar pruebas delictivas a otros lugares, sino que tendrán la oportunidad de hacerlo en laboratorios satélites instalados en sus propios territorios.

“Vamos a terminar el 2015 con 30 laboratorios forenses. No va a haber una sola región que no cuente con laboratorios forenses para sus jueces, fiscales, y también para su sociedad”, dijo la mandataria.


Agregó que hoy se inaugura el laboratorio forense número 18 en Santiago del Estero,y aclaró que este es un aporte que hace el Poder Ejecutivo al Poder Judicial, para contribuir con la justicia y la lucha contra el narcotráfico.

La Presidenta habló por cadena nacional acompañada por el ministro de Justicia, Julio Alak, el secretario del área, Julián Alvarez y el gobernador bonaerense y precandidato presidencial del oficialismo, Daniel Scioli, entre otros funcionarios nacionales y provinciales.


28 de abril de 2015

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD