Ocho personas fueron detenidas este jueves en una serie de allanamientos simultáneos realizados por la Policía de Investigaciones (PDI) en Rosario, Capitán Bermúdez e Ibarlucea. Entre ellas, una mujer que esbozó una insólita justificación en medio del allanamiento, cuando estaba con su hija en brazos.
La investigación estuvo centrada en identificar los domicilios utilizados para el almacenamiento y la distribución de estupefacientes. Fueron ordenados 12 allanamientos por el Ministerio Público de la Acusación y desplegados por efectivos especializados del Departamento Operativo Región II, con apoyo de grupos tácticos de la Policía de Santa Fe.
Una de las escenas más llamativas ocurrió durante un allanamiento en Rosario, donde una mujer, con su hija en brazos, sorprendió a los agentes con una frase contundente: “Armas no usamos pero marihuana sí, vas a encontrar por toda la casa”. Esa confesión quedó registrada en el procedimiento y expuso la naturalidad con la que operaba el punto de venta.
Los investigadores encontraron a algunos sospechosos durmiendo y en ropa interior cuando ingresaron a las viviendas. Los agentes aseguraron que la sorpresa fue total en varios domicilios, ya que la mayoría no esperaban el ingreso policial y se hallaban descansando.
Como resultado de los procedimientos, los efectivos detuvieron a ocho personas identificadas como parte de una presunta organización barrial. Entre ellas, se encontraba una mujer con pedido de captura federal vigente, lo que reforzó la hipótesis de una estructura activa y con conexiones previas con la Justicia.
En las viviendas allanadas se secuestraron elementos clave para la investigación: cocaína, marihuana, 25 teléfonos celulares, tres balanzas de precisión, cámaras de videovigilancia, un CPU, dinero en efectivo y un cuaderno con anotaciones que podría revelar el movimiento de la actividad ilegal.
Los allanamientos se llevaron a cabo en domicilios de Rosario, Capitán Bermúdez e Ibarlucea. Los puntos se distribuyeron en las calles Simón Bolívar, Los Gorriones, Pasaje 1368, Blas Parera, Esquivel, Ottone, Bolivia, French, Bielsa, Dr. Rivas y Aurora, todos vinculados a tareas previas de inteligencia.
La investigación se originó tras escuchas telefónicas, análisis de información y 18 allanamientos previos realizados el 15 de agosto. El cruce de datos permitió identificar nuevos domicilios y presuntos roles operativos dentro de la misma estructura que hasta ahora no había sido totalmente desbaratada.
Con la detención de estas ocho personas, el Ministerio Público de la Acusación y el Ministerio de Justicia y Seguridad provincial destacaron un avance importante en la desarticulación de redes barriales que pueden derivar en hechos violentos y disputas territoriales.
Las autoridades informaron que la investigación continuará para determinar el rol específico de cada detenido y su posible vinculación con otros puntos de venta en la región. La causa quedó a disposición de la Justicia provincial y se esperan nuevas medidas en los próximos días.