¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

"Lo más duro que escuché es que te hayan dicho que sos chorra": la madre de Lali presentó el ciclo de entrevistas a quienes acompañan a los artistas

El proyecto de Majo Riera, “Bien de familia” reúne conversaciones con personas que forman parte del recorrido de músicos y referentes de la cultura, mostrando los vínculos y responsabilidades que suelen quedar fuera del foco público. Ya se puede ver el adelanto de la propuesta que estará disponible próximamente en diferentes plataformas.
 

Por Redacción

Jueves, 18 de septiembre de 2025 a las 07:41

Ser "la mamá de" puede sonar como un título menor, pero en la vida de Majo Riera se convirtió en una etiqueta que la siguió en cada paso desde que Lali empezó a crecer frente a las cámaras. Con el tiempo, esa experiencia se transformó en una pregunta: ¿qué lugar ocupan los familiares en la historia de los artistas? La respuesta empezó a tomar forma en “Bien de familia”, un ciclo de charlas donde Riera invita a otras madres de músicos a contar lo que nunca suele aparecer en la superficie.

La idea nació de su propia biografía ya que con la exposición temprana de su hija, se encontró de golpe en un mundo que no había buscado. La logística de las giras, el contacto con los medios, las reuniones con productores y el desgaste emocional de acompañar una carrera pública. De esa experiencia surge ahora un espacio para conversar con quienes atravesaron situaciones similares.

En la primera temporada participan Sandra Quiroga, madre de Duki; Marlene Montaner, madre de Evaluna, Mau y Ricky, y esposa de Ricardo; Gabriela Rueda, madre de Emilia; Aldana Ríos, madre de Milo J; y Griselda Lezcano, madre de Tiago PZK. En cada entrevista, las figuras discuten sobre la vida privada, la exposición permanente y las dificultades que no se ven. 

Dentro del ciclo, Lali consideró que su madre también tenía una historia para contar y le propuso invertir los roles: esta vez fue ella quien la entrevistó. En ese diálogo, Majo pasó de conductora a entrevistada, mientras su hija abría un recorrido por las zonas menos visibles de su trayectoria. “Lo más duro que escuché es que te hayan dicho que sos una chorra”, respondió Majo ante una de las preguntas de Lali.

El lanzamiento oficial del proyecto ocurrió durante el Social Media Day, dentro del panel "Mujeres que inspiran", compartido con Patricia Jebsen y Loli Maraglia. Allí presentó públicamente el proyecto y abrió el debate sobre los vínculos familiares como parte de la trama que sostiene a la industria cultural. En las últimas horas, publicaron el video oficial previo al lanzamiento del ciclo completo que tendrá lugar próximamente a través de Billboard Argentina en distintas plataformas.

Con este ciclo, Riera busca desplazar el foco hacia quienes suelen cargar con la etiqueta "la mamá de" y, al mismo tiempo, aportar un registro inusual del mapa musical actual. 

“Hay algo que se tiene o no se tiene, ya sea el talento, el ángel o lo que sea, Luego hay cosas que luego se pueden adquirir. En el caso de ella (Lali), ya lo tenía. Pero yo soy la madre, para mí siempre fue divina pero lo cierto es que ella decidió ir a su casting inicial”, relató la Riera sobre los comienzos de su hija en una nota. Y contó: “Hago terapia para saber cómo manejar los momentos, el qué y cómo, por ejemplo en una gira”.

Majo Riera:

En 2020, Majo recibió un diagnóstico que cambió todo, cáncer de mama. En plena pandemia, decidió enfrentar la enfermedad en silencio pero acompañada de sus amores. La escritura, se convirtió en su forma de expresarse públicamente. "Me dieron la noticia cuando estaba en la peluquería y no supe cómo reaccionar, le tenía terror a la muerte, ya había vivido la experiencia con mi sobrina", recuerda. "Fue un momento de quiebre, donde elegí a la gente que quería tener cerca. Sané a través de mis vínculos y nuevas pasiones, como la escritura", suma.

Este fue el punto de partida para una reconstrucción más amplia. De aquel impulso inicial nació Fue un buen verano, un libro próximo a salir, que funciona como testimonio de aquella época. Luego llegó el podcast Dos pendejas de 50, que conduce junto a Pata Liberati, donde el humor y la experiencia se cruzan para desmontar estereotipos sobre la edad, el cuerpo y el deseo.

Y, en paralelo a su labor como productora al frente de Cinematica Films, dónde junto a SDO, crearon La Suerte de Loli para Telemundo, la cual fue nominada a los prestigiosos premios Emmy Internacional. Majo suma ahora una nueva faceta más cercana a la comunicación, con un enfoque propio y una sensibilidad forjada en la experiencia. Hoy, su nombre ya no aparece entre paréntesis, está firmado, visible y tiene un lugar propio.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD