El Papa León XIV analiza la posibilidad de realizar su primer viaje a Brasil en noviembre, en el marco de la cumbre climática de Naciones Unidas, la COP30, que se llevará a cabo en la ciudad de Belém, en plena Amazonia. Allí se prevé la participación activa de obispos católicos de América Latina, Asia y África, que llegarán con un mensaje conjunto. El periodista Esteban Trebucq contó que también se especula con una posible visita a la Argentina.
El presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), el cardenal Jaime Spengler, arzobispo de Porto Alegre, entregó al pontífice un documento firmado por los obispos del Sur Global, en el que solicitan políticas ambientales “ancladas en los derechos humanos”.
Spengler explicó que los obispos renovaron la invitación a León XIV para que participe de la COP30 y aseguró que el Papa “dejó abierta la posibilidad”.
Además, León XIV ya recibió una invitación oficial por parte del vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin. El actual pontífice mostró un fuerte compromiso con el cuidado del medioambiente y la agenda climática, en continuidad con la línea que mantuvo su antecesor, el papa Francisco.
En el mismo mes, el Papa tiene pendiente una invitación del gobierno de Turquía para asistir a la conmemoración del Concilio de Nicea, el evento histórico que marcó la unificación de la doctrina cristiana en el siglo IV, definió aspectos clave de la fe y organizó la estructura de la Iglesia en su transición a religión oficial del Imperio Romano.
Posible viaje de León XIV a Argentina
Los fieles de Argentina y Uruguay también esperan una visita del pontífice, algo que no se concretó durante el papado de Francisco. En junio de 2025, León XIV confirmó al presidente Javier Milei, durante una audiencia en el Vaticano, su intención de visitar Argentina. Aún no se definió una fecha ni se confirmó si ese viaje se realizará inmediatamente después de la posible escala en Brasil.