Netflix estrenará hoy “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, una serie documental que repasa el asesinato del joven de 18 años en Villa Gesell, ocurrido en enero de 2020, y el impacto social que generó el hecho.
La producción, dirigida por Martín Rocca y producida por Alejandra Sarmiento —el mismo equipo detrás del documental “Nisman: el fiscal, la presidenta y el espía”—, se compone de tres episodios que recorren el caso desde distintas miradas: la de la familia de Fernando, la de sus amigos, la de los acusados y la de los periodistas y especialistas judiciales que siguieron la investigación y el juicio.
El título de la serie hace referencia al breve lapso en el que se desarrolló el ataque a Báez Sosa, quien fue asesinado a golpes a la salida del boliche “Le Brique”, en la madrugada del 18 de enero de 2020.
El crimen tuvo como responsables a un grupo de jóvenes rugbiers oriundos de Zárate. En febrero de 2023, el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores dictó prisión perpetua para cinco de ellos: Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi. En tanto, Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi recibieron penas de 15 años por ser considerados partícipes secundarios.
En marzo de 2024, la Cámara de Casación bonaerense ratificó las condenas aunque modificó la figura penal: los jueces sostuvieron que no hubo alevosía, pero sí premeditación y la intervención de dos o más personas, según lo establecido en el artículo 80 del Código Penal.
Con acceso a material inédito y testimonios exclusivos, la serie busca reconstruir no solo el desarrollo judicial del caso, sino también el dolor y la lucha de los padres de Fernando, Graciela Sosa y Silvino Báez, quienes se convirtieron en símbolos de reclamo por justicia.