Dos personas observan a Anna-Bella, de 26 años, que nació en Perú y se convirtió al Islam a los 20 años, camina por el paseo marítimo de Copenhague
Sabina de 21 años y Alaa, ambas estudiantes y usuarias del niqab, se sientan en un parque en Copenhague
Alaa de 21 años, estudiante de salud y nutrición, nacida en Copenhague y usuaria del niqab, prueba un velo facial para la protesta contra la prohibición del uso del velo en Dinamarca
Ayah, de 37 años, portadora del niqab y miembro del grupo Kvinder I Dialog (Mujeres en diálogo), en un supermercado local en Copenhague Fuente: Reuters - Crédito: Andrew Kelly
Meryem de 20 años, usuaria del niqab y miembro del grupo Kvinder I Dialog (Mujeres en diálogo), junto a su marido Ali, de 23 años, mientras actualiza su blog Niqabi Nuancer sobre un desayuno vegano en Aarhus Fuente: Reuters - Crédito: Andrew Kelly
Ayah, de 37 años, portadora del niqab, habla con nadadores durante una visita a Karlstrup Kalkgrav, un lago cerca de Karlstrup, ubicado en las afueras de Copenhague. Fuente: Reuters - Crédito: Andrew Kelly
Florina de 23 años, y Mizgan de 24, llegan a una reunión en Folkets Hus, que se traduce como Casa del Pueblo, para un taller para prepararse para una protesta contra la prohibición del velo en Copenhague. Fuente: Reuters - Crédito: Andrew Kelly
Ayah de 37 años y Aisha de 18 años, usuarias del niqab en un centro comercial cerca de Copenhague Fuente: Reuters - Crédito: Andrew Kelly
Meryem, de 20 años, usuaria del niqab y miembro del grupo Kvinder I Dialog (Mujeres en diálogo), se sienta entre ciervos en Dyrehaven, un parque en Aarhus. Fuente: Reuters - Crédito: Andrew Kelly
Sabina de 21 años y Ayah de 37 años, ambas usuarios del niqab y miembros del grupo Kvinder I Dialog (Mujeres en diálogo) en Copenhague Fuente: Reuters - Crédito: Andrew Kelly
Sabina, de 21 años, usuaria del niqab y miembro fundadora del grupo Kvinder I Dialog (Mujeres en diálogo), hace una pausa después de rezar en un parque junto al mar en Copenhague. Fuente: Reuters - Crédito: Andrew Kelly
Alaa de 21 años, miembro del grupo Kvinder I Dialog (Mujeres en diálogo), se arregla su niqab en un espejo en Copenhague Fuente: Reuters - Crédito: Andrew Kelly
El velo es una tradición en la cultura del islam. Entre los otros modos de protección de distintas partes del cuerpo femenino aparecen el jihad (que cubre cabello, orejas y cuello dejando al descubierto el rostro) y el chador (deja al desnudo manos y cara).
La decisión del parlamento danés sigue los pasos de las iniciativas en países europeos como Francia, Austria, Bélgica y Holanda: exime de la prohibición la indumentaria utilizada para protegerse del frío, los disfraces y las máscaras. El propósito de la medida es defender los valores daneses.
El reportaje fotográfico de Andrew Kelly para la agencia Reuters registra escenas de la vida cotidiana de un grupo de mujeres agrupadas en el colectivo Kvinder I Dialog, el cual se opone a esa prohibición en nombre de su libertad personal.
Fotos de Andrew Kelly
Edición fotográfica de Dante Cosenza