En la primera noche de pesos pesados del rating de la TV, Canal 13 y Telefé, volvieron a batirse a duelo. El canal de las pelotitas, descargó su artillería pesada con su efectivo retorno a los "realitys", en este caso, con una Operación Triunfo remixada, híbrido entre, la casa del ojo que todo lo observa, Gran Hermano y el concurso de la academia de canto.
Esta Operación, artístico comercial, bajo el influjo de la expectativa juvenil del Triunfo, efímero, como la llama de un fósforo, pero triunfo al fin; es distinta a las 3 anteriores. Además de importar lo artístico, es desencadenante del éxito, la convivencia en la Academia, ya que los participantes tendrán que votarse entre ellos y, a diferencia de Gran Hermano, aquí se puede complotar.
Marley, con su talento capaz de sostener programas de dos horas de duración, sobre temas entretenidos, como una pared; es nuevamente el presentador de las galas de nominación y expulsión de los concursantes de la academia. Esta temporada, arrancó con un despliegue colorido y notable a cargo de artistas de circo.
El primer momento emocionante de la noche llegó con la participante Vanessa Miranda, morocha sexi, representante del Conurbano al frente de un maxi quiosco en Morón, quien pidió al público y jurado presente, Daisy May Queen, Juan Alberto Badía y Martín Alfiz , Dejame Llorar, tema de Ricardo Montaner.
La sorpresa sobrevino cuando al final del tema, apareció desde bambalinas, para cumplir su sueño, el mismo Ricardo en persona quien cantó para delicia del público femenino, disparando el rating a los 23.0 puntos mientras en el Trece, "Fútbol de primera" se mantenía con 17.0 de rating. Finalmente Vanessa Miranda fue elegida para ingresar a la casa de Martínez.
A partir de ese momento, Marley y Montaner integraron una dupla, algo escalonada de estatura, que concluyó el casting, iniciado con 25 mil inscriptos y solo 24 finalistas.
Quien sorprendió emotivamente con una energía digna de un triunfador, fue Sebastián Martingaste, 25 años, a quien le gusta la cumbia romántica y es de la localidad de Boulogne Sur Mer. Interpretó Volveré de Chiqui Peralta y fue ovacionado, inclusive por el propio Montaner, que no pudo acallar su admiración por el joven, comprometiendo la elección del jurado.
|
Finalmente, los últimos dos participantes en definir su estadía, Agustín de 19 años, de Córdoba, quien cantó "Volver a amar" y María Soledad, 21, de Santa Fe, "Seminare"; ante la indecisión del jurado, repasaron sus respectivos estribillos a capela para terminar ingresando juntos a la casa, por lo que, en vez de 18, ahora hay 19 participantes en la Academia.
En esta cuarta edición también habrá un confesionario y cámaras en las habitaciones, la cocina y en la sala donde se llevarán a cabo las clases y los ensayos, todo se podrá ver las 24 horas por televisión satelital. Claro que los concursantes tendrán derecho a pedir la "hora sin cámaras" una vez por semana, pudiendo permanecer dentro de una de las habitaciones sin que sean filmados aunque el audio quedará abierto.
"Operación Triunfo" durará cuatro meses y la idea de Telefé es que ese horario nocturno de los domingos luego sea ocupado por "Talento Argentino", otro reality, pero sin convivencia, animado por Mariano Peluffo. Operación Triunfo cuarta edición, es lo último en experimentos sobre el comportamiento humano, bajo el control total del ojo del público televisivo. ¿Se viene el futuro?