¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Lapidario informe: Novaresio lleva cobrados $685.402 por pauta oficial en su sitio web de 25 visitas diarias

Lunes, 18 de septiembre de 2017 a las 17:05

El periodista Luis Novaresio además de embolsarse una fortuna de más de medio millón de pesos provista por el gobierno de Macri y de Michetti en nombre del Senado por su web www.luisnovaresio.com.ar, que de acuerdo a la medición realizada por SimilarWeb posee 770 visitas mensuales, que da como resultado 25 visitas diarias, el periodista mediático quedó al descubierto cuando le formuló a CFK en su entrevista realizada en Infobae, dos preguntas que presuntamente salían de un cuestionario realizado por Bernard Pivot a quien caracterizó como "un periodista francés que hace cuestionarios". 

Un informe por Info135 echa luz sobre la burrada que tiró Novaresio al aire, y relata además quien es Pivot y demuestra que lo que preguntó no tiene nada que ver con "El Cuestionario Pivot" o "El Cuestionario Proust".

Luis Novaresio fue el elegido para entrevistar a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para el canal de Infobae. Luego de pasear a su entrevistada por los zócalos más amarillos de la tv durante casi dos horas, el periodista le dijo a CFK:

"Hay una expresión del cuestionario de Bernard Pivot, que es un periodista francés que hace cuestionarios, que termina con dos preguntas. La primera es: ¿Dijo siempre la verdad en este reportaje?" para culminar con la supuesta segunda pregunta: "Y la última pregunta de Bernard Pivot es: Si el cielo existe y si Dios existe... ¿Qué cree que le va a decir Dios cuando llegue?".

Proust:

Marcel Proust (1877-1922) fue un novelista francés cuya obra más importante "À la recherche du temps perdu" es considerada una de las joyas de la literatura francesa. De pequeño, Proust solía jugar con Lucie y Antoinette Faure, hijas del luego presidente francés Félix Faure. A pedido de Antoinette, a los 14 años, Proust respondió un cuestionario que estaba de moda en esa época, y que constaba de una serie de preguntas superficiales sobre la persona que respondía. El mismo cuestionario volvió a ser contestado por Proust a los 21 años, en esa oportunidad respondiendo de su puño y letra, y titulándolo "Marcel Proust par lui-meme" (Proust por el mismo). El manuscrito de Proust fue encontrado en 1924 por André Berge, hijo de su amiga Antoinette, y fue subastado en 2003 por la suma de 100 mil euros. Cabe aclarar que en ese manuscrito no figuran las preguntas realizadas por Novaresio a CFK.

Bernard Pivot es un periodista y crítico literario, y no "hace cuestionarios". El cuestionario al que Novaresio hace referencia, es "El Cuestionario Proust" que fuera modificado por Pivot para su programa Bouillon de culture (Sopa de cultura), donde sometía a sus invitados a lo que se conoce como "El Cuestionario Pivot", una reducción de 10 preguntas del Cuestionario Proust con varios cambios de fondo y forma. 

  1. Votre mot préféré ?

=> ¿Tu palabra favorita?

  1. Le mot que vous détestez ?

=> ¿La palabra que odias?

  1. Votre drogue favorite ?

=> ¿Tu droga favorita?

  1. Le son, le bruit que vous aimez ?

=> ¿El sonido o el ruido que te gusta?

  1. Le son, le bruit que vous détestez ?

=> ¿El sonido o el ruido que odias?

  1. Votre juron, gros mot ou blasphème favori ?

=> ¿Tu puteada, grosería o blasfemia favorita?

  1. Homme ou femme pour illustrer un nouveau billet de banque ?

=> ¿Un Hombre o mujer para ilustrar un nuevo billete?

  1. Le métier que vous n'auriez pas aimé faire ?

=> ¿Un trabajo que no te hubiera gustado hacer?

  1. La plante, l'arbre ou l'animal dans lequel vous aimeriez être réincarné ?

=> ¿La planta, árbol o animal en el que te gustaría reencarnar?

  1. Si Dieu existe, qu'aimeriez-vous, après votre mort, l'entendre vous dire ?

=> Si Dios existe, ¿Qué te gustaría que te dijera después de que te hayas muerto?

Por cierto en ninguna de las 10 preguntas del cuestionario Pivot, el periodista preguntaba al invitado si "había dicho siempre la verdad" en ese reportaje. Es una tremenda cobardía achacarle a Pivot la pregunta indagatoria realizada a CFK, y a claras luces una falta de respeto para un entrevistado que no esta asistiendo a un careo, ni a una prueba del polígrafo.

Respecto a la pregunta sobre Dios, Pivot no busca un juicio final como intentó Novaresio, sino que el cuestionario completo apunta a una introspección en la que el invitado juegue con sus deseos más profundos. Si el periodista en lugar de consultar en Taringa! qué preguntar en una entrevista hubiese visto al menos un programa de Bouillon de Culture, se habría dado cuenta que las entrevistas de Pivot buscan hacer sentir cómodo al invitado, y de esta manera, es el mismo entrevistado quien se abre y muestra facetas desconocidas, potenciando el encuentro. Muy lejos del estilo "indagatorio" que le imprimió el periodista que cobra del oficialismo más de medio millón de pesos por un sitio web que recibe 25 visitas diarias.

Luis Novaresio, según el informe del sitio Info135, es uno de los mimados de la pauta oficial. Por su web www.luisnovaresio.com.ar, que de acuerdo a la medición realizada por SimilarWeb posee 770 visitas mensuales, que son 25 visitas diarias, el entrevistador de CFK recibió durante el año 2016, solo de pauta oficial, la suma de $443.102. En el primer semestre de 2017 se sumaron $205.700 también de pauta de Nación, más la pauta a través de orden de compra directa donde cobró $36.600 de parte del Senado a través del expediente SA 4474 - OD 147, facturados a nombre de "Comunicación Publicitaria SRL".

En total el periodista lleva facturados al menos $685.402 por pauta oficial para banners en su sitio web de 25 visitas diarias.

Esto sin contar los 88 banners de diferentes localidades manejadas por Cambiemos, como San Isidro o Ciudad de Buenos Aires, y publicidades de otros organismos del estado que están cargados en su sistema y se van rotando en la pagina web, por lo que es probable que la pauta total final sea aún mas alta.

PUBLICIDAD