¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Katopodis: "Queremos que San Martín sea parte del crecimiento"

El jefe distrital prometió integrar el municipio al plan nacional.
Miércoles, 01 de febrero de 2012 a las 14:17

El intendente de General San Martín, Gabriel Katopodis, expresó hoy su deseo de que el municipio bonaerense que conduce desde el 10 de diciembre "sea parte del proceso de crecimiento e inclusión" que lleva adelante la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.


"Queremos que nuestra ciudad sea parte de este proceso de crecimiento e inclusión", aseveró Katopodis en declaraciones formuladas esta mañana en Télam, tras la firma de un convenio con su presidente, Martín García, para la facilitar la llegada de los contenidos informativos de la agencia a los medios locales.


En este sentido, el jefe comunal postuló que "San Martín debe volver a ponerse en el camino de esta transformación que viene llevando adelante y conduciendo nuestra presidenta".
"No podemos desaprovechar esta oportunidad que nos brinda el gobierno nacional de generar esa agenda y llevarla adelante", aseveró Katopodis, quien el 9 de diciembre pasado asumió su cargo, tras haber vencido en las urnas por cinco puntos de ventaja a Daniel Ivoskus, hijo de Ricardo, quien ejercía como intendente desde 1999.


"Desde el 10 de diciembre queremos que nuestra ciudad sea parte de este proceso de crecimiento y de inclusión, por eso nuestra tarea diaria y nuestra adhesión a este proyecto nacional", expresó Katopodis, quien llegó a la intendencia de la mano del Frente Social, impulsado por el jefe comunal de Tigre, Sergio Massa.


En este marco, Gabriel Katopodis afirmó que recibió "un municipio con un fuerte endeudamiento y un déficit importante en materia social y de infraestructura", producto de lo que consideró una "desinversión en los últimos años" que estimó en "más de 500 millones de pesos".
"Es toda una tarea que, desde el 10 de diciembre, queremos revertir junto con el gobierno nacional y el provincial", planteó el intendente, quien enumeró tres ejes en los cuales -según indicó- puso el foco su flamante gestión: educación, espacios públicos e infraestructura.


En otro orden, consideró que "están pasando cosas interesantes" en el seno del peronismo de la provincia de Buenos Aires y entendió que existe "un proceso natural de renovación" y de "incorporación de gente joven", como es su propio caso en San Martín, y también en "otras ciudades de la provincia".
"Esto permite ser auspicioso en esta necesidad que tiene el peronismo de la provincia de renovarse y, fundamentalmente, de estar permanentemente actualizados y generando nuevos liderazgos y referentes, para que la juventud sea protagonista en este momento político", postuló Katopodis en sus declaraciones a Télam.


En este sentido, expresó su convicción de que "el logro más importante y sustantivo de este proceso" fue "volver a recuperar el contenido de la política como herramienta de transformación y cambio".
"Estamos convencidos que en este proceso se han dado pasos muy importantes en estos ocho años y que, ahora, vienen cuatro años para seguir profundizando esta tarea, y seguir generando y abriendo espacios de participación", planteó Katopodis, quien destacó la necesidad de que "la política siga marcando el rumbo de las transformaciones, como lo viene haciendo desde el 2003".


01 de febrero de 2011

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD