¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Argentina ya tiene su primer maestra jardinera con síndrome de Down

Domingo, 04 de octubre de 2015 a las 17:02

Tiene 29 años y se llama Noelia Garella. Viaja por el país contado su experiencia y se encuentra a cargo de tres cursos con un total de 170 alumnos. Una historia de superación que es orgullo nacional. 

“Yo estudié muchos años y ahora estoy a cargo de tres salas; son un total de 170 alumnos”, explica. Asegura que “el trato con los padres es perfecto" y añade que "hay una de las mamás que es la bibliotecaria de la escuela y trabajamos muy bien”.

Garella es la primera maestra con síndrome de Down, se recibió de maestra jardinera en el año 2007 y hoy enseña en un jardín maternal de la ciudad de Córdoba, llamado Capullitos. “Ahí es donde estoy ahora trabajando en Córdoba. La Directora me ayudó mucho a entrar y trabajar en el jardín”, describió en dialogo con El Día de Gualeguaychu.

No se victimiza ni se siente condicionada por nada. Asegura que “no hay prejuicio de los padres conmigo. Yo empecé a trabajar y los padres estaban contentos y los chicos también. Nosotros les damos la leche, el almuerzo, la merienda a los niños; la pasamos muy bien en el jardín”.

Terminó la primaria y la secundaria en la Escuela Santa Infancia; es Bachiller en Economía y Gestión de las Organizaciones con especialidad en Turismo, Hotelería y Transporte. Además, estudió el Profesorado de Maestra de Nivel Inicial, en el Profesorado Doctor Antonio Sobral. Cuenta con el post título de “Actualización Académica en Danzas Folklóricas”, otorgado por el Instituto del Profesorado de Educación Física de la Provincia de Córdoba (IPEF).

Esta semana fue invitada por la Cámara Junior Internacional (JCI) de Gualeguaychú para contar su experiencia y sus logros personales. “Me invitó la JCI para contar mi historia de vida, para contar del jardín”, adelanta. Su condición no es un impedimento, una dificultad ni tampoco la define como persona. Noelia es segura de sí misma y avanza en sus metas.

Fuente: infogei.com.ar

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD