¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Con un discurso picante, Alberto presentó Precios Cuidados

Fue durante el anuncio del nuevo programa de Precios Cuidados para la Construcción en la planta de grifería: "Nosotros queremos una Argentina que nos sirva e incluya a todos".
Lunes, 14 de septiembre de 2020 a las 09:13

El presidente Alberto Fernández aseguró que "el verdadero dilema" está entre los que creen el Estado "asociado a los que trabajan y a los que producen puede hacer una Nación que integre a todos y los que creen que la Argentina es un país para pocos" y repartió duras críticas crisis económica generada por la gestión de Mauricio Macri .

"Cuando en una sociedad uno gana mucho y otros pierden mucho no es una sociedad, es una estafa".

En ese sentido, destacó que "el verdadero dilema está entre los que creemos que el estado asociado a los que producen y a los que trabajan podemos hacer un país integrado para todos y los que creen que la Argentina es un país para pocos, y están convencidos que es mejor negocio dejar el dinero afuera, invertido en paraísos fiscales donde no pagan impuestos".

En esa linea, el Presidente agregó :"Que se enriquecen y potencian el valor de las fortunas que seguramente heredaron o construyeron evadiendo impuestos. Una argentina que sumerge en la pobreza al 40% de sus argentinos porque quita el trabajo y fomenta la especulación. Nosotros queremos una Argentina que nos sirva e incluya a todos".

"Necesitamos una distribución mas justa. En una sociedad se supone que todos ganamos lo que nos merecemos. Cuando en una sociedad uno gana mucho y otros pierden mucho no es una sociedad, es una estafa. Y nosotros no queremos multiplicar la estafa que hemos vividos los últimos 4 años. Venimos a hacer el mismo país que siempre soñamos. pero que por h o por b siempre queda inconcluso. Esta es la oportunidad que tenemos".

"No nos avergüenza decir que el estado esta presente. Lo que nos da mucha vergüenza es tener un estado asociado a los especuladores".

"Tenemos que pensar en los que consumen, porque no existe capitalismo sin consumo. Por eso surgió el Ahora 12 en tiempos de Axel y efectivamente fue tan exitosos que no se animaron a borrrarlo de la escena pero lo empequeñecieron, lo hicieron casi inviable, para que nadie vaya a pensar que se beneficiaba por una medida de otro gobierno", afirmó respecto del relanzamiento del programa de cuotas sin interés. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD