Este domingo 7 de septiembre 14.376.592 bonaerenses - el 37% del padrón nacional - estarán habilitados para votar en una elección histórica por ser la primera vez que se hará en forma desdoblada de la nacional, y por su proyección nacional.
El peronismo pone en juego su futuro de cara al 2027, bajo una unidad endeble que reúne a los sectores que responden a Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa.
Por su parte, La Libertad Avanza apuesta a hacer pie en un territorio adverso, también de cara a la segunda mitad del mandato de Javier Milei en la Casa Rosada, y con intenciones de sepultar las aspiraciones electorales del kirchnerismo.
¿Qué se votará? Se elegirán 1.097 concejales y 401 consejeros escolares de los 135 municipios. A su vez, la Segunda, Tercera, Sexta y Octava Sección definirán 46 bancas de diputados provinciales. Por su parte, la Primera, Cuarta, Quinta y Séptima Sección optarán por 23 senadores.
La participación electoral, que fue del 76% en la categoría para legisladores provinciales en 2023, y del 70% en las legislativas locales de 2021, es una de las interrogantes de la jornada que servirá, a su vez, como termómetro para las nacionales de octubre y las generales de 2027.
Los candidatos por sección
1ra Sección Electoral
Se enfrentan en un mano a mano dos figuras fuertes de LLA y el peronismo alineado con Kicillof. Por Fuerza Patria, el candidato al frente de la lista es el ministro de Obras Públicas bonaerense, Gabriel Katopodis. Por LLA, encabeza la boleta el actual intendente de Tres Febrero, Diego Valenzuela, ex PRO que en enero se pasó a LLA y hoy es una de las figuras principales del espacio libertario en esta elección.
2da Sección Electoral
El frente libertario-amarillo eligió a Natalia Blanco, jefa del bloque del PRO en el Concejo de Zárate para liderar la lista de diputados. En tanto, Fuerza Patria lleva a Diego Nanni, intendente de Exaltación de la Cruz. Los hermanos Manuel y Santiago Passaglia, actual intendente y ex jefe comunal de San Nicolás, irán con su fuerza “Hechos”.
3ra Sección Electoral
La vicegobernadora, Verónica Magario, leal a Kicillof, encabeza una Sección clave por el volumen de votos -más de 5 millones-. Por LLA, lidera la nómina de candidatos el ex comisario de la Bonaerense Maximiliano Bondarenko, actual concejal de Florencio Varela. Somos Buenos Aires lleva al radical Pablo Domenichini, rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown.
4ta Sección Electoral
Fuerza Patria lleva a Diego Videla de La Cámpora y presidente del Concejo Deliberante Pehuajó, como primer candidato a senador provincial. En tanto, Gonzalo Cabezas, secretario del Partido La Libertad Avanza en la Provincia y hombre de confianza del armador libertario Sebastián Pareja, lidera la boleta de LLA.
5ta Sección Electoral
Comprende 27 distritos de la costa sur de la Provincia, y es la tercera sección en cantidad de electores: 1.336.787. LLA lleva al actual intendente de Gral Pueyrredón, Guillermo Montenegro, del PRO y uno de los férreos impulsores de la alianza con LLA en la Provincia, como cabeza de lista. La boleta de Fuerza Patria la encabeza la ex titular de la ANSES Fernanda Raverta, de La Cámpora. En tanto, Somos lleva a Maximiliano Suescún, intendente radical de Rauch.
6ta Sección Electoral
Alejandro Dichiara es el primer candidato de la lista de Fuerza Patria. Ex Intendente de Monte Hermoso, es uno de los vicepresidentes de la Cámara de Diputados bonaerense y está alineado con la agrupación que lidera Máximo Kirchner. Oscar Liberman, ex candidato a intendente de Bahía Blanca por LLA, lidera la boleta libertaria en esta Sección. Por su parte, Somos lleva como cabeza de lista al ex senador provincial Andrés De Leo, de la Coalición Cívica; Potencia al abogado Miguel Donadío; y el FIT a Héctor Zaris.
7ma Sección Electoral
Fuerza Patria postula a la concejal kirchnerista de Azul Inés Laurini como primera candidata. LLA lleva a Alejandro Speroni, subsecretario Legal del Ministerio de Economía de la Nación y ex candidato a intendente de Tapalqué. Somos, por su parte, tiene al ex presidente del Comité de la UCR Fernando Martini al frente de la boleta, y Potencia a Pedro Vigneau, productor rural de Bolívar.
8va Sección Electoral
Fuerza Patria lleva al diputado provincial camporista Ariel Archanco como cabeza de lista, aunque la campaña se centró en la gestión de Alak, alineado con Kicillof. En tanto, la LLA apostó por un apellido conocido, al postular a Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial, Manuel Adorni. Por Somos, el primero en la nómina es Pablo Nicoletti, Presidente de la UCR de La Plata.