¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Una consejera de la Tupac pone en jaque al nuevo gobierno de Moreno

Mariel Fernández, La flamante intendenta de Moreno, debe definir si sigue sosteniendo o termina de apartar a la consejera escolar Cecilia Parentti, que enfrenta un juicio oral por una causa de títulos secundarios truchos.
Miércoles, 19 de febrero de 2020 a las 08:23
Por Manuel Ramallo

La flamante intendenta de Moreno, Mariel Fernández, atraviesa su primera crisis al frente de este abatido municipio del oeste: debe definir si sigue sosteniendo o termina de apartar a la consejera escolar Cecilia Parentti, que enfrenta un juicio oral por una causa de títulos secundarios truchos. 

La consejera, de hecho, fue detenida por esta causa en 2018 y puesta en libertad condicional previo pago de fianza. Actualmente espera el juicio oral mientras que cinco consejeros de la oposición piden su apartamiento. Los suficientes para dejar paralizado a este organismo clave para la educación en el distrito. Vale recordar el estigma de Moreno tras la explosión en la Escuela 49 que se cobró dos vidas. 

La intendenta, del Movimento Evita, hasta ahora respaldó a la consejera justificándose en el principio de inocencia. Sin embargo, fuentes locales consultadas por 24con.com aseguran que hay mucha presión de la Tupac Amaru, organización barrial en la que milita Parentti y a la que pertenece también, entre otros, Milagro Sala.   

El delito que se le imputa es "defraudación por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública". De acuerdo a lo que se pudo reconstruir del caso, la mencionada consejera, en conjunto con una decena de funcionarios también procesados, habrían vendido títulos secundarios por 5 mil pesos y luego, a esas mismas personas, las ubicaban como porteros de escuela. El círculo terminaba de cerrarse cuando les cobraban los primeros tres meses de sueldo, en concepto de "honorarios". 

Como sea, la intendenta Fernández enfrenta por estos días un fuego cruzado. Por un lado, la oposición pidiendo la remoción de Parentti como garantía para empezar a sesionar de cara al inicio de clases; por otro, la presión interna de grupos territoriales muy poderosos. Un equilibrio bastante difícil, teniendo en cuenta que no es el único frente abierto en el marco de un municipio en crisis financiera total. 

Moreno representa un bastión del peronismo de base que los gobiernos nacional y provincial conocen y quieren mantener cerca. En dos meses ya "bajaron" al distrito el propio presidente Alberto Fernández, cinco ministros nacionales, el gobernador y la vicegobernadora, entre otras primeras líneas. Sin ir más lejos, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, se reunió en las últimas horas con la intendenta y prometió finalizar las obras de la universidad.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD