¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

El juez que no puso preso a Moyano cargó contra Clarín y La Nación

Carzoglio denunció "carpetazos" de Clarín y La Nación. También acusó a Luis Majul, Eduardo Feinmann y a Lanata
Martes, 16 de octubre de 2018 a las 20:25

Luego de que se confirmara que el juez Luis Carzoglio había rechazado el pedido de detención contra Pablo Moyano en una causa que investiga una supuesta asociación ilícita en el club Independiente, el magistrado ratificó su decisión y dijo: "Soy imparcial, no me voy a dejar influenciar".

En una conferencia de prensa frente a los tribunales de Avellaneda, Carzoglio destacó que "este juez es imparcial 100%, no se ha dejado influir ni se dejó presiónar". Por otro lado, se refirió a distintas versiones periodísticas en las que fue criticado, y aseguró que "no me van a apretar con ese tipo de maniobras", al tiempo que destacó que "esos datos (los que fueron publicados en distintos medios) únicamente los tiene la Procuración General de la provincia".

En ese sentido, confirmó que recibió dos amenazas telefónicas el sábado, cuando llamaron a su esposa por la mañana: "Mi cónyuge hoy recibió dos llamados telefónicos en los que la amenazaron de muerte a ella y a mí". Además, aseguró que quienes lo amenazaron lo hicieron "después de que trascendiera la resolución" en la que rechazó detener a Pablo Moyano.

Más temprano este martes, el juez Carzoglio rechazó el pedido de detención de Pablo Moyano que había solicitado el fiscal Sebastián Scalera, quien lo acusó por una supuesta defraudación al club Independiente, del cual es vicepresidente, en la causa en la que también está imputado su padre, Hugo Moyano, presidente del club.

En los fundamentos del rechazo al pedido de detención, Carzoglio afirmó que el delito que se investiga de asociación ilícita "se encuentra determinado y/o circunscripto y se centra en base a lo reseñado en el auto de prisión preventiva, que luego fuera confirmada por alzada", del líder barrabrava Pablo Alejandro Álvarez, alias "Bebote".

Además el magistrado señaló que hay medidas de prueba en curso, como los peritajes a teléfonos, computadoras, etc., en las que aún "no se ha cumplimentado con las notificaciones a los defensores particulares correspondientes". "Ello sin mencionar que las escuchas transcriptas obedecen a los años 2014, 2015 y 2016, con bastante antelación al inicio de la presente causa". La causa -recordó- se inició el 17 de marzo de 2017.

Carzoglio apuntó contra los periodistas Luis Majul, Eduardo Feinmann, Adrián Ventura y Jorge Lanata por poner en duda su resolución y el rechazo del pedido de detención de Moyano.

"Periodistas televisivos como el señor Majul, Feinmann, el señor Ventura, que en TN se dignó a decir que no sabía quién merecería estar más preso, si Moyano o Carzoglio, o el señor Lanata que dijo que yo era un impresentable", dijo Carzoglio.

El juez agregó que "cuando el señor Latana quiera conocer, quiera saber quién es Carzoglio, yo le voy a enseñar lo que es, lo que ha padecido y ha trabajado para estar acá y cómo se dedica a su función".

El magistrado aseguró que "hubo una campaña de prensa del grupo Clarín y La Nación para presionar" respecto al pedido de detención de Pablo Moyano y denunció que el 50% de la información publicada por esos medios "son todas mentiras".

Fuente: El Destape

PUBLICIDAD