¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El gobierno de Macri prepara unos 1.500 nuevos despidos

Martes, 29 de marzo de 2016 a las 07:29

 La serie de despidos que se inició una vez asumido el nuevo gobierno contempla una nueva etapa que se pondrá en marcha este jueves con la desafectación de unas 1.500 personas en ministerios y organismos nacionales.

El gobierno del presidente Mauricio Macri prepara alrededor de 1.500 despidos adicionales, que se suman a los casi 6.200 que ya fueron anunciados en el marco del proceso de revisión de 24 mil contratos de trabajadores estatales.

Fuentes oficiales adelantaron que una vez que el Ministerio de Modernización culmine la auditoría de los contratos de los trabajadores temporarios que fueron incorporados por el kirchnerismo entre el 2012 y el 2015, proceso que tiene como plazo máximo el próximo jueves, se darán de baja "alrededor de 1.500 contratos" de organismos que dependen del Poder Ejecutivo Nacional y descentralizados.

Si se cuentan los 6.196 contratos que ya habían sido dados de baja y confirmados oficialmente en febrero por el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, el total de despidos ascenderá a casi 8 mil trabajadores estatales.

El jueves, vencerá la prórroga de tres meses que dispuso Ibarra para los 24 mil contratos en revisión (y que originalmente caducaban el 31 de diciembre del 2015), por lo que el Gobierno tiene hasta esa fecha para comunicar a los contratados sobre su continuidad o no en sus funciones.

En este contexto de conflictividad y en defensa de los puestos de trabajo, ATE Capital prepara para la noche de mañana una vigilia en las puertas de ministerios nacionales, la cual será seguida de un paro durante la jornada del jueves.

En tanto, la CTA Nacional se movilizará durante esta jornada en todo el país contra "los despidos en las dependencias del Estado nacional, provincial y municipal así como en el sector privado", y con otros reclamos como "frenar el ajuste, los tarifazos y que se derogue el impuesto al salario".

En la provincia de Buenos Aires, los trabajadores estatales, profesionales de la salud, docentes y judiciales pararán por 48 horas y movilizarán por la mañana la Casa de la provincia para confluir luego en el Congreso Nacional junto al resto de las organizaciones pasado el mediodía.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD