¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

#FifaGate: siguen cayendo dirigientes por corrupción

Jueves, 03 de diciembre de 2015 a las 07:43

 Los arrestos fueron confirmados por el ministerio de Justicia y la policía de Suiza, aunque se desconoce la identidad de los detenidos. En mayo, otros siete altos representantes de la organización habían sido arrestados por cargos de corrupción.

Dos funcionarios de la FIFA fueron arrestados este jueves bajo sospecha de aceptar "millones de dólares" en sobornos, según un comunicado de la Oficina de Justicia suiza.

Los arrestos tuvieron lugar en Zurich y ambos detenidos están bajo custodia a la espera de su extradición a Estados Unidos, según las autoridades suizas.

"Los altos funcionarios de la FIFA están acusados de haber recibido dinero por vender derechos de marketing en conexión con torneos de fútbol en Latinoamérica, y también partidos de calificación para la Copa del Mundo", según el comunicado.

El Ministerio helvético no desveló el nombre de los dos detenidos hoy, pero según medios estadounidenses uno de ellos es el hondureño Alfredo Hawit, presidente de la Confederación Centroamericana de Fútbol (Concacaf) y vicepresidente de la FIFA.

El otro detenido sería el paraguayo Juan Ángel Napout, igualmente vicepresidente de la FIFA y presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

La Justicia estadounidense les acusa de haber recibido sobornos que se elevan "a millones de dólares" a cambio de la venta de los derechos de retransmisión de torneos futbolísticos disputados en América Latina y partidos de calificación para Mundiales.

Tras las detenciones de este jueves, la FIFA dijo en un comunicado que está al tanto de las acciones y que continuará cooperando con la investigación llevada a cabo por EE.UU y por Suiza.

Los nuevos arrestos suponen la ampliación del escándalo de corrupción en el seno del organismo rector del fútbol mundial.

En el pasado mes de mayo, el Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a 14 funcionarios del organismo internacional de fútbol de extorsión, fraude electrónico y conspiración para lavado de dinero.

Varios de los acusados en mayo se entregaron a las autoridades estadounidenses en Nueva York, bajo acuerdos de cooperación con el FBI.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD