En el marco de una entrevista con Mario Pergolini, el director, guionista y productor de cine y televisión Juan José Campanella abrió su corazón y relató cómo incursionó en la industria cinematográfica con figuras como Moria Casán y Alberto Olmedo. También habló de situación que atraviesa el cine y a la influencia de las redes sociales.
Recordó al film “Te rompo el raiting”: “Era una sátira de Canal Trece como cargada de todos los programas. Ese fue mi meritorio de dirección, fue mi primer laburo, gratis. No sé cómo es ahora pero antes era obligatorio en el sindicato hacer dos películas gratis”.
También analizó respecto a la actualidad: “Para mí es comunicación, por eso sufro la muerte del cine. Se multiplica la experiencia cuando estás con 200 personas. Está muy en baja como todo lo que es la relación interpersonal presencial. Se nos está recableando la cabeza, yo también durante la noche me pongo a mirar Instagram”.
En este marco, confesó la importancia de la película “¡Qué bello es vivir!” en su vida: “La vi más de 100 veces. Esa película me cambió la vida. Te tiene que agarrar en un momento especial, yo estaba con una depresión total, me gustaba el cine, no me animaba a largar ingeniería. Unos brotes de granos tenía, 20 años”, relató.
Y continuó: “Es un cuento de hadas especialmente para ver cuando uno se pregunta ‘para qué nací’. Se vende como una comedia y sufrís como una madre”.
El Secreto de sus ojos:
Ante las felicitaciones del conductor, el director expresó: “Más allá del valor cinematográfico que tenga cada trabajo, cuando una película es querida por el público, significó algo”.
“¿Vertical? Lo odio”:
El cineasta también se refirió a su preferencia por filmar en horizontal: “La forma del teléfono es perfecta, filmá en horizontal loco no te cuesta nada”.
Vientos de Agua:
“Las cosas más lindas son las películas argentinas y la serie “Vientos de Agua” y saldrá en Netflix nuevamente. Se estrenó en España en su momento, trata de un inmigrante español que viene a Argentina en el año ’26 y al mismo tiempo su hijo que va a España en 2001. Se estrena allá y en un canal competencia meten a La Momia y nos reventaron”, agregó al mismo tiempo que recordó las críticas de Pergolini cuando dijo que “si la levantaron seguro era por ser un embole”.