En medio de los rumores acerca de la posibilidad de que "baje" a la Provincia a raíz de los malos resultados que arrojan sus sondeos de opinión, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, ratificó este jueves desde Córdoba que no abandonará la carrera por la presidencia.
El diputado nacional y precandidato presidencial fue tajante: "Quédense tranquilos que no me bajo, Aníbal (Fernández) no es mi jefe de campaña". De esta manera, salió a responder al jefe de Gabinete y precandidato a la gobernación bonaerense, que aseguró tener informaciones que indicaban que Massa ya había tomado la decisión de "bajar" a la Provincia.
Massa, quien realizó una recorrida por el área peatonal de la ciudad de Córdoba acompañado por la candidata a intendente de la capital, Olga Riutort, ratificó su precandidatura presidencial y confirmó que competirá con José Manuel De la Sota en las PASO.
En diálogo con la prensa, ratificó "absolutamente" su precandidatura presidencial, porque "tenemos la decisión de seguir adelante con esta idea de construir un cambio para la Argentina".
Descartó que vaya a ofrecerle a De la Sota la vicepresidencia, al señalar que "nosotros tenemos la decisión de participar en una primaria y vamos a trabajar en función de ella".
Recordó que con el mandatario provincial "hemos decidido hacer un debate en los próximos días, cada uno con su identidad, porque creemos que en la Argentina se construye a partir de la diversidad de ideas".
Por otra parte, dijo que le "causa gracia" la versión sobre su eventual candidatura a gobernador de la provincia de Buenos Aires y añadió: "Mi pregunta es: si no estamos bien en las encuestas, como dicen algunas operaciones, por qué preocupa tanto lo que vaya a hacer?".
Respecto a su relación con el candidato del PRO, Mauricio Macri, Massa señaló que "la Argentina que viene necesita respeto por la diversidad y el pluralismo y hay que dejar las miserias y el sectarismo de lado".
"Nosotros con De la Sota no pensamos lo mismo, sin embargo nos sentamos, construimos una agenda común y sobre todas las cosas apostamos a construir un futuro mejor para la Argentina".
"¿Por qué tanta centralidad política de un candidato que, supuestamente, está fuera de competencia?", volvió a preguntarse el precandidato, y señaló: "Creo que necesitan ratificar en los hechos lo que no pueden ratificar en las encuestas".
Y concluyó: "Tenemos una enorme tranquilidad respecto a nuestro capital político y nuestro crecimiento".
Hay rumores y desmentidas de todo tipo, pero las útlimas versiones aseguraban que sería inminente un pacto entre Mauricio Macri y Sergio Massa.
Trascendidos aseguran que existió una reunión entre ambos y que el líder del PRO estaría dispuesto a que el tigrense se dispute una interna en Provincia con María Eugenia Vidal. Son algunos los que consideran que el jefe de Gobierno estaría confiado que su candidata podría vencerlo.
Lo cierto es que de ambas partes no afirman ni niegan nada. "No soy quién para ubicar a nadie", dijo hoy Macri en una entrevista con Canal 12 de Córdoba. A su vez, remarcó: "Yo he sido respetuoso del Frente Renovador en su enfrentamiento con el PJ. Nosotros creemos en una tercera vía, en gobernar la Argentina de una manera distinta. Siento que estamos para más". "Lo que ellos dieron no fue suficiente. No pueden ser los mismos, por más que ahora sientan que lo hecho fue insuficiente. No puede ser él mismo protagonista del cambio".
Además, hizo alusión al papel de Massa como jefe de Gabinete de Cristina Kirchner entre 2008 y 2009. "Este cambio requiere de protagonistas que realmente no hayan tenido una posición protagónica en estos últimos 25 años", expresó.
Desde el Frente Renovador fogonean la idea de Massa Gobernador. "El acuerdo ya está cerrado. Sergio nos pidió 72 horas para anunciarlo", afirmó uno de los intermediarios, según publicó el sitio La Política Online.
NOTAS RELACIONADAS
Scioli desafió a Macri a debatir por televisión
"Hay dos visiones de país que se están disputando", dijo el Gobernador, quien descartó sumar a Massa en ese debate.
Macri volvió a descartar una posible alianza con Massa
"El cambio debe venir de la mano de gente que no ha estado comprometida en estos 25 años", dijo.