El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, firmaron la prórroga por un año del convenio por el cual esta provincia se compromete a mantener sin modificaciones sus cuadros tarifarios eléctricos, y el Gobierno Nacional a financiar obras de distribución.
Se trata de la extensión del convenio del Programa de Convergencia de Tarifas Eléctricas y Reafirmación del Federalismo Eléctrico e Integración en la República Argentina, rubricado el 21 de abril de 2014, que vencía este 31 de diciembre próximo.
Buenos Aires se convirtió así en la sexta provincia que suscribió la prórroga del acuerdo, tras la adhesión de Formosa, Jujuy, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Neuquén, realizadas la semana pasada, señaló un comunicado de la cartera a cargo del ministro Julio De Vido.
Posteriormente, este mismo lunes, también se sumaron a la prórroga los gobernadores de La Rioja, Luis Beder Herrera, y de Santiago del Estero, Claudia Abdala de Zamora.
Por este convenio, el Ministerio de Planificación Federal se compromete a financiar obras de distribución eléctrica en toda la provincia, las cuales permitirán dar confiabilidad al sistema y mejorar la calidad de vida de los usuarios, así como la competitividad industrial.
El gobernador Scioli expresó su fuerte respaldo a la política económica que está llevando adelante el Gobierno Nacional, y destacó que tanto la baja del precio de los combustibles como este acuerdo de congelamiento de tarifas "son excelentes noticias" para el bolsillo de la gente y promueven el consumo popular.
Entre las obras se incluyen nuevas subestaciones y nuevas líneas eléctricas, las que permitirán mejorar la distribución, en particular en el Conurbano, La Plata y la Costa Atlántica, tanto a través de las distribuidoras provinciales como de las 200 cooperativas eléctricas.
Este programa, encuadrado en el Plan Energético Nacional, busca implementar la estabilización y convergencia de las tarifas eléctricas con una visión federal e integradora en todo el territorio nacional, lo que redundará en la mejora de la calidad de vida de los habitantes, el desarrollo de la actividad económica y la generación de la infraestructura para mantener el empleo y la industria nacional.
De la ceremonia de firma participaron también el ministro de Jefatura de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Pérez; el secretario de Servicios Públicos, Franco La Porta, y el subsecretario de Coordinación y Control del Ministerio de Planificación Federal, Roberto Baratta.
29 de diciembre de 2014
NOTAS RELACIONADAS
"El año termina con paz social y mucho turismo"
"Los que auguraban un caos, fracasaron", sostuvo el Gobernador bonaerense, que se refirió al 2015.
Berisso: Scioli inauguró el nuevo puerto de La Plata
"Gracias a los trabajadores por la mayor obra portuaria en 50 años", dijo el gobernador.