Dos jóvenes deberán pagar 12.400 euros de indemnización y 200 euros de multa cada una por abrir un perfil falso en la red social Tuenti a nombre de otra chica con la finalidad de ridiculizarla, lo que le causó problemas psicológicos a la muchacha. El perfil fue cerrado por orden judicial el 27 de septiembre de 2008.
Una sentencia de la Audiencia Provincial de Segovia, España, sostiene que este hecho supone una falta de vejaciones injustas. La sentencia, redactada por el presidente de la audiencia segoviana Andrés Palomo, confirma la resolución previa del Juzgado número cuatro de Segovia, aunque rebaja la cantidad a pagar por ambas condenadas por indemnización por un daño psicológico.
La rebaja de la indemnización supone pasar de 18.284,22 euros fijados en primera instancia, en sentencia del 21 de febrero de 2011, a 12.400 euros estipulados ahora por considerar que la víctima era menor de 20 años en el momento de los hechos y que fue dada de alta en 2009 de los problemas psicológicos que le originó el hecho.
Según el relato de los hechos que recoge la sentencia, el 9 de mayo de 2008 las dos jóvenes condenadas -cuya identidad no se ha revelado- crearon un perfil falso en Tuenti, la popular red social frecuentada principalmente por jóvenes y adolescentes. El falso perfil estaba a nombre de otra chica y a él le agregaron una foto real de ésta, aparte de reseñar sus datos personales y el centro de estudios.
Posteriormente fueron colgando hasta 56 fotografías, como si hubieran sido subidas por la persona cuyo nombre figuraba en el perfil, que provocaban comentarios que ridiculizaban a la denunciante, ya que supuestamente eran de ella misma, aunque estuvieran creados por las denunciadas.
Había imágenes de todo tipo, desde religiosas a extraterrestres o espectros, con comentarios que ridiculizaban a la denunciante, como "están llegando" referido a la fotografía de un OVNI u "orgullosa de serlo" en relación con unas viñetas sobre "cómo ser un friki de provecho y no morir en el intento".
También aparecían los textos "mis ídolos" sobre los personajes de dibujos animados de "Dragon Ball"; "mi amor hechizado" con la fotografía del personaje de Harry Potter; o "mi médico" con la imagen del personaje protagonista de House, entre otros.
Además, las condenadas utilizaron este perfil para criticar a otras compañeras del centro donde realizaban estudios, con comentarios a una foto en la que celebraban el final del bachillerato, pudiendo leerse bajo la imagen el texto: "no se dan cuenta de que son unas niñatas que parecen travestidas y eran la vergüenza de la gala".
Todos estos hechos, de acuerdo con la sentencia, provocaron el aislamiento social de la afectada por parte de personas de su entorno de amistades, que incluso rehusaban saludarla por la calle.