Las autoridades sudafricanas, en conjunto con las fuerzas de seguridad argentina le prohibieron la entrada al país del Mundial a 10 barras. Tras varias horas de nerviosismo y quejas, pusieron en marcha su viaje, pero a la inversa. Pero un imprevisto les impidió acortar las horas de viaje. Durante su escala en Angola, el piloto de la nave se negó a transportarlos por el importante grado de alcohol que tenían en sangre. Justificando que podían a causar incidentes, los dejó en el país africano.
Finalmente tomaron un avión con destino a Brasil, pero el horario de llegada al país carioca les impidió tomar la combinación que en un principio debían abordar. Por esa razón, en vez de llegar este martes por la tarde, lo harán a la noche. Aterrizarán en el aeropuerto internacional de Ezeiza, donde una extensa guardia de periodistas los espera para poder charlar con ellos y conocer su opinión al respecto. Aunque también para indagar un poco en la financiación de sus viajes.
De todas maneras, los ánimos no son los mejores con los medios de prensa nacionales. Al contrario. Muchos de los llamados “hinchas” creen que fue culpa de los comunicadores argentinos que los hayan deportado.
Pero ellos no están solos. Son respaldados por la agrupación Hinchadas Argentinas Unidas que ya comunicó que hará lo posible para que puedan entrar a Sudáfrica. “Pensamos recurrir a la embajada o al consulado. Acá se violaron los tratados internacionales. Presentaremos un recurso de amparo para que les permitan volver a entrar”, le dijo Marcelo Mallo, líder del “gremio”.
Consideran que fue un acto discriminatorio haberle prohibido la entrada a dos pesados como Pablo “Bebote” Alvarez y Emiliano Tagliarino, jefes de la hinchada de Independiente y Huracán respectivamente. Pero para ello deberán convencer al cónsul argentino Carlos Rubio Reyna, que está a favor de las políticas tomadas por la seguridad del evento: “Sudáfrica se reserva el derecho de admisión”, dijo.
Para completar la decena de hinchas, hay que citar a Diego Gómez, Mariano González, Luis Tucchi, “Pillín” Bracamonte, Juan Duarte, Pablo De Respinis, Julio Navarro (discípulo de Bracamonte), Sergio “Flay” Roldán. Este último será apresado apenas llegue al país. Sin embargo, la docena de barras se llenó esta mañana con la deportación de Armando Travasio y el mendocino ligado a Godoy Cruz, Daniel Aguilera.
Aguilera fue devuelto por su prontuario en espectáculos deportivos, mientras que los de Travasio fue un poco más curioso. O mejor dicho, vergonzoso. Tras aterrizar en el continente vecino y presentar su pasaporte, constataron de inmediato que el documento estaba vencido. A lo que se preguntaron ¿cómo salió de la Argentina?. La respuesta quedará en la anécdota.
Notas Relacionadas:
Los barras juran venganza: "Acá se va a pudrir todo"
La policía visitó la escuela donde se alojan los hinchas, enardecidos por la deportación de sus líderes.
Martes 08 de Junio de 2010