José Hernández nació el 10 de noviembre de 1834 en un paraje ubicado en lo que posteriormente sería el Partido de General San Martín, más precisamente la Chacra Pueyrredón (actual Museo Histórico José Hernández). Hijo de Rafael Hernández y de Isabel Pueyrredón.
Debido a su pobre salud sólo pudo tener una limitada educación. Creció en la zona sur de la provincia de Buenos Aires, en una estancia en la cual su padre era mayordomo. La vida de los gauchos lo fascinó desde joven y nunca olvidó las experiencias vividas con ellos.
Después de una breve carrera militar se trasladó a Buenos Aires, se convirtió en periodista de "La Reforma Pacífica", de Nicolás Calvo. Estuvo a favor de la reunificación política de Buenos Aires y la Confederación bajo la Constitución de 1853.
En 1858 se trasladó a Entre Ríos por razones políticas. Ocupó varios cargos en el Gobierno y continuó escribiendo. En 1863 publicó "Vida del Chacho" (biografía del caudillo Ángel Peñaloza); luchó en Cepeda y Pavón y finalmente retornó a Buenos Aires donde fundó el diario "Rió de la Plata", dedicado a la defensa de los gauchos, quienes por entonces eran objetos de severos ataques por parte del Gobierno.
|
Las violentas críticas de Hernández hacia el presidente Domingo Faustino Sarmiento ocasionaron la clausura del periódico. Su participación en la infructuosa revuelta llevada a cabo por Ricardo López Jordán, lo obligó a exiliarse en Brasil. Regresó a Buenos Aires para publicar, en 1872, la primera parte del poema épico gauchesco "Martín Fierro"; mientras que la segunda, "La Vuelta del Martín Fierro", apareció en 1879.
También publicó una nueva edición de "Vida del Cacho", en 1875. Prestó servicios como diputado y senador de la legislatura provincial; favoreció la federalización de Buenos Aires como capital nacional y participó activamente, junto con Dardo Rocha, en la fundación de La Plata, nueva capital provincial.
José Hernández falleció el 21 de octubre de 1886.
Fuentes:
Gran Enciclopedia Argentina, Tomo IV; 1958.
Diccionario Historico Argentino, Iosn Wright y Lisa Nekhom, 1990.