La presidenta Cristina Fernández de Kirchner designó este jueves a Aníbal Fernández como el nuevo Jefe de Gabinete, en reemplazo de Jorge Capitanich, al diputado Eduardo “Wado” de Pedro como Secretario General de la Presidencia, y a Daniel Gollán como ministro de Salud.
Así lo anunció este mediodía el Secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro.
De esta forma, Aníbal Fernández reemplazará en la Jefatura de Ministros a Jorge Capitanich, quien por la mañana, en su habitual conferencia de prensa matutina había expresado su deseo de competir en las urnas por la intendencia de Resistencia (Chaco).
En tanto, el diputado del Frente para la Victoria e integrante del Consejo de la Magistratura, Eduardo “Wado” De Pedro, reemplazará a Aníbal Fernández al frente de la Secretaría General de la Presidencia.
De la misma forma, Daniel Gollán, que estaba a cargo de la Secretaría de Salud Comunitaria del Ministerio de Salud, ocupará el lugar de Juan Manzur al frente del ministerio, y Nicolás Kreplak tomará el lugar que deja Gollán.
Gollán fue detenido por la dictadura militar el 27 julio de 1976 cuando era un estudiante de medicina. Además, le orinaron encima y lo quemaron con cigarrillos. Se salvó por la gestión de un tío que era general y se exilió en Alemania. En sus épocas de militancia, conoció al ex presidente Néstor Kirchner.
Anteriormente, el flamante Ministro fue director de un hospital en Lanús, coordinó durante cuatro años el Programa Especial de Salud de la ex Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y tuvo a su cargo la subdirección de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).
Formado como discípulo de Floreal Ferrara y teniendo como referente a Ramón Carrillo defiende una estrategia de salud sanitarista para el país. "Hablar de salud es incluir la calidad de vida, la educación, la cultura, el agua potable, las cloacas, o sea, lo que se llaman los determinantes de la salud, que muchas veces impactan mucho más en los indicadores de salud de lo que puede hacer en sí mismo el sistema sanitario", afirma Gollán, quien también es referente para temas de Salud Pública del espacio Carta Abierta.
Ante el nombramiento de De Pedro como secretario general de la Presidencia, su banca en Diputados -en la que tiene mandato hasta diciembre- sería ocupada por Manuel Fresco.
Histórico dirigente del peronismo matancero, Fresco es el siguiente en la lista de diputados nacionales del Frente Para La Victoria.
Si bien a nivel local apoya a Julio Rubén Ledesma del Frente Renovador -actual diputado provincial por el partido que lidera Sergio Massa y titular de la seccional oeste del Sindicato de Empleados de Comercio- en el orden nacional se mantiene dentro de la línea del kirchnerismo.
Fresco se fue en enero de este año de su cargo de la subsecretaría de Servicios Públicos, realizando duras criticas al intendente local, Fernando Espinoza. Sin embargo, confirmó que a la hora de entrar a la Cámara baja responderá al kirchnerismo y que la situación interna de La Matanza no modifica su posicionamiento a nivel nacional.
26 de febrero de 2015
NOTAS RELACIONADAS:
La Justicia rechazó la denuncia de Nisman contra Cristina
El juez Rafecas decidió no hacer lugar a la denucia del ex fiscal de la causa AMIA presentada por Pollicita.
Espinoza, durísimo: "Macri y Cavallo son lo mismo"
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, criticó al jefe de Gobierno Mauricio Macri. "Cree que los argentinos somos tontos y nos quiere engañar diciendo que le gusta el peronismo", lanzó.
Capitanich:"Me gustaría ser intendente de Resistencia"
El jefe de Gabinete desmintió con ironía los rumores que hablaban de una posible renuncia.