San Valentín disparó su flecha en ese punto de la tierra, y si es que los corazones tienen algo que ver con el amor, puso una muestra de él en esta geografía. Esta isla es privilegiada: por su forma anatómica sirvió de escenario para encuentros amorosos.
Así lo explicó Vlado Juresko, cuya familia es desde 1936 propietaria de la isla bautizada como la "Isla del amor". Así se la conoce en el mundo entero desde que la aplicación "Google Earth" reveló su contorno. Sin embargo la isla fue siempre un lugar frecuentado por los enamorados, aun cuando no se sabía cuál era su forma.
"Hay en Galesnjak una pequeña bahía, con una playa de agua cristalina, protegida de todos los vientos y un poco escondida, a la que desde hace decenios, y creo que siglos, llegan con sus pequeñas barcas las parejas. En verano el lugar es verdaderamente fenomenal", contó Juresko.
|
La "Isla del Amor", como fue bautizada, forma parte del pequeño archipiélago Skoljici que se sitúa al sur del puerto de Zadar, a unos 600 metros de la costa de Dalmacia y aunque se trata de una propiedad privada, la Ley de costas establece que 1.000 metros de playa son de bien público, de modo que cualquiera puede acudir y gozar de la intacta naturaleza marina.
La virginidad es otra de las características de este rocoso islote sin población de 130.000 metros cuadrados de superficie, cubierto de arbustos mediterráneo con algún olivo aislado. Además se puede observar algunas águilas y halcones que vienen a cazar la colonia de liebres que la habita.
De momento, las iniciativas para organizar rutas de senderismo y visitas para el día de San Valentín no han cuajado, debido, entre otras razones, al fuerte viento que sopla en la región. Además, los propietarios temen que la llegada masiva de turistas dañe la naturaleza hasta ahora casi intacta de la isla.
"Desde entonces hemos ido reuniendo informaciones sobre sus características, su historia. Nuestro deseo es que esta isla de forma de corazón sirva de promoción turística, para que Croacia sea conocida en el mundo por este símbolo del amor, pero sin dejar de proteger la isla, para que nunca a nadie se le ocurra construir algo allí", aseguró Juresko.
|
El Museo Arqueológico de Zadar descubrió aquí hace varias décadas tres tumbas del antiguo pueblo Iliri y objetos de cerámica provenientes del sur de Italia, todos ellos fechados antes de Cristo.
Fuente: EFE