¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Expectativas en suspenso

El pronóstico es alentador para los destinos nacionales. Los operadores turísticos creen que se promoverán las "escapadas de fin de semana" a Mar del Plata, Córdoba y las costas bonaerenses.
Viernes, 19 de diciembre de 2008 a las 16:00
Por Luciana Fernández Virginillo

Relevando el mapa general de los puntos turísticos del país muchas plazas todavía están disponibles en comparación a la misma época de la temporada pasada. Sin embargo principales destinos como Mar del Plata, Córdoba, Salta y la costa rionegrina mantienen el nivel. 

Los operadores de "la feliz" ven con buenos ojos la situación económica internacional, ya que los operadores piensan los favorecerá porque "mucha gente que viajaba al exterior optará por quedarse a veranear en el país".

En la principal ciudad de la costa bonaerense ya hay un elevado nivel de reservas hoteleras para los fines de semana posteriores a Navidad y Año Nuevo, prolongados por los asuetos del 26 de diciembre y el 2 de enero.

Esto parece marcar una tendencia que se dio la temporada pasada: “escapadas de fin de semana”. Mucha gente opto por tomarse unos días cuando podía variando el rumbo. A tiempo corto y plata medida. Así creció la oferta de alquileres cortos, incluso de casas, y por ejemplo dentro de Buenos Aires las visitas a pueblos del interior de la región.    
   

Volviendo a la rambla marplatense el titular de los concesionarios de balnearios, Jorge Ricillo augura una buena temporada por el "importante nivel de consultas y de reservas de carpas y sombrillas que se registró el fin de semana largo del 8 de diciembre último".
 

En Córdoba las opciones se abren como sus sierras y en eso juegan su apuesta los prestadores de servicios. Hay “para todos los bolsillos" por lo que siempre es una alternativa para los visitantes. 

Carlos Azzaretti, secretario de turismo de Villa Carlos Paz, dijo que "una buena cantidad de turistas seguirán eligiendo a esa ciudad del Valle de Punilla, para vacacionar pese a que la oferta brasileña es tentadora, tras la devaluación del Real". 

Además el Gobierno cordobés metió un empujón a los prudentes y lanzó un “programa  para financiar las vacaciones con tarjeta de crédito, que favorecerá a la actividad", según explicó Gustavo Santos.

En otro de los puntos fuertes cordobeses, Mina Clavero, se estima que la temporada "puede ser similar a la del año pasado, donde la actividad por momentos fue muy buena, aunque puede darse que la gente limite un tanto sus días de estadía", contó la secretaria de turismo de Irene Tomás.

Siguiendo la ruta costera amanecen Las Grutas en el sur, uno de los principales balnearios de la costa atlántica rionegrina que recibió en el verano anterior unos 330 mil turistas y al aumento de las reservas prevé un número similar para este año.

Tomando a este centro turístico sobre el golfo San Matías como referente esperan que una gran afluencia de visitantes locales y turismo nacional elija el mar azul que baña de Río Negro, superando los visitantes de la temporada anterior.


 

Dando vuelta el mapa, sobre la aridez de Salta, las perspectivas también se mantienen en el mismo tono. El presidente de la Cámara de Turismo provincial, Mario Peña, manifestó que aunque "el 2008 ha sido un año difícil para el normal desarrollo de nuestra actividad” está convencido "que con el compromiso conjunto de todos los sectores vamos a tener una excelente temporada de verano y un muy buen 2009".


En tanto en Misiones apuestan a la promoción del turismo interno que habitualmente van a veranear a otras provincias. "Sabemos que la crisis postergará los planes de viajar a las playas a muchas familias misioneras, por eso queremos mostrar que sin viajar tanto y sin gastar mucho se pueden pasar unas magníficas vacaciones dentro del territorio provincial", dijo el subsecretario de turismo misionero Sergio Ferreira.

 

El calor ya hecho a rodar y las ofertas están flexibilizando de a poco sus límites para que la gente se anime a salir. En estas últimas dos semanas del año se terminará de pintar el panorama estival del 2009.