¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Joven de San Martín con estilo único para el Comic

Gisela Jenetzky prepara la segunda parte de "Misterio en Boulogne".
Lunes, 23 de mayo de 2011 a las 16:24
Según Wikipedia se puede considerar al comic como “una serie de dibujos que constituye un relato, así como el medio de comunicación en su contexto”. Desde hace aproximadamente 40 años, este tipo de publicaciones comenzó a tener un impacto muy importante en nuestra cultura y su original formato- es decir, textos y dibujos- los hace interesante a los ojos de las nuevas generaciones.


Un ejemplo de ello es el de Gisela Jenetzky, una  joven vecina del barrio de  Chilavert. Como en tantos otros casos, el amor al dibujo comenzó en su infancia. Se nutrió de comics tanto nacionales como extranjeros, pero asegura que no tiene marcadas influencias.

“Siempre dibujé. Desde chica me gusta dibujar. Leo tanto comics estadounidenses como de Japón y vi los trabajos de varios dibujantes tanto nacionales como extranjeros, pero no tengo ninguna influencia de ellos. Tengo mi propio estilo de dibujo”, diferenció.

Gisela realizó sus estudios en el Colegio Santa Ana, del barrio de Belgrano, donde se recibió de Profesora Nacional de Bellas Artes en dibujo, pintura y grabado.

Pero su perfeccionamiento llegó de la mano de Oswald, creador de la historieta “Sonoman”, uno de los más grandes referentes del comic argentino.

“Cuando estaba cursando el anteúltimo año, mi profesor de Grabado me sugirió que vaya a presentar mis trabajos a la escuela de Dibujo “Garaycochea”. Luego de entrevistarme personalmente con el señor Garaycochea (Carlos, afamado humorista gráfico y director de la institución) me inscribí en esa academia para perfeccionarme en Historieta”. En ese curso estuvo bajo la tutela de Oswald.

En 2008 publicó una historieta llamada “Misterio en Boulogne”, a través de la editorial De los Cuatro Vientos y fue presentada en un stand de la Feria del Libro de ese año.

Como dato interesante, la obra fue mencionada en la prestigiosa revista cultural “Ñ”. El libro tuvo una buena aceptación y actualmente Gisela realiza una la segunda parte de la historia (con la idea de hacer una tercera), noticia que seguramente alegrara  a sus seguidores.

 

Dónde se encuentra “Misterio en Boulogne”:

 

Kiosco diarios Est. Boulogne lado Retiro.
Kiosco diarios Entrada “Galería Boulogne”, Est. Boulogne.
Kiosco diarios Av. Cabildo y esquina Olazabal (Cap. Fed.).
Kiosco diarios Est. Chilavert lado Retiro.
Kiosco diarios Est. Villa Adelina lado Retiro.
Kiosco diarios Villa Adelina, Scalabrini Ortíz y Paraná.
Kiosco diarios “Pedro”, San Martín y Av. Márquez, JL Suárez.
Comiquería “Azathoth”, Artigas 4986, Villa Ballester.
Comiquería “Dominaria”, Av. Maipú 2265, Olivos.
Comiquería “Imperio”, Sarmiento 1985, San Martín.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD